
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El ministro de Salud Pública se reunió con senadores provinciales y presentó los ejes de la gestión sanitaria a corto, mediano y largo plazo.
Salta16 de marzo de 2023El ministro de Salud, Federico Mangione se reunió con senadores provinciales para brindar un informe de la gestión sanitaria provincial, tras haber realizado un diagnóstico sobre el recurso humano y la infraestructura con la que se cuenta y la que está en ejecución.
El funcionario destacó la importancia de trabajar en equipo y consideró positivo que los legisladores estén informados sobre lo que se está haciendo. “Hemos presentado el diagnóstico de la salud y qué tratamiento le vamos a dar, se trata de un programa de corto, mediano y largo plazo”, indicó.
En tal sentido, resaltó que en el marco de las tareas a corto plazo, es muy importante la creación de Células de Contención que intervienen en la zona alcanzada por la Emergencia Sociosanitaria (departamentos Orán, San Martín y Rivadavia), y están formadas por pediatras, nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios.
“Con las Células de Contención hemos conformado once equipos profesionales que han logrado detectar y rescatar a ochenta niños que podían llegar a un estado grave pero los hemos trasladado a los centros de recuperación nutricional”, destacó Mangione.
Precisó que en Salud Pública se desempeñan 12.147 agentes que insumen un presupuesto de 6.400 millones de pesos, a los que se añade la incorporación de 1.387 agentes que demandan una erogación de 500 millones de pesos.
Respecto a la infraestructura se presupuestaron un total de 119 obras por un valor de 7.443 millones de pesos, de las cuales 61 ya se ejecutaron, 8 están imputadas por un monto de 1.721 millones y 39 en ejecución por $4.580 millones.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.