
Bonos en baja y riesgo país al alza: mercados argentinos bajo presión
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El ministro de Salud Pública se reunió con senadores provinciales y presentó los ejes de la gestión sanitaria a corto, mediano y largo plazo.
Salta16 de marzo de 2023El ministro de Salud, Federico Mangione se reunió con senadores provinciales para brindar un informe de la gestión sanitaria provincial, tras haber realizado un diagnóstico sobre el recurso humano y la infraestructura con la que se cuenta y la que está en ejecución.
El funcionario destacó la importancia de trabajar en equipo y consideró positivo que los legisladores estén informados sobre lo que se está haciendo. “Hemos presentado el diagnóstico de la salud y qué tratamiento le vamos a dar, se trata de un programa de corto, mediano y largo plazo”, indicó.
En tal sentido, resaltó que en el marco de las tareas a corto plazo, es muy importante la creación de Células de Contención que intervienen en la zona alcanzada por la Emergencia Sociosanitaria (departamentos Orán, San Martín y Rivadavia), y están formadas por pediatras, nutricionistas, enfermeros y agentes sanitarios.
“Con las Células de Contención hemos conformado once equipos profesionales que han logrado detectar y rescatar a ochenta niños que podían llegar a un estado grave pero los hemos trasladado a los centros de recuperación nutricional”, destacó Mangione.
Precisó que en Salud Pública se desempeñan 12.147 agentes que insumen un presupuesto de 6.400 millones de pesos, a los que se añade la incorporación de 1.387 agentes que demandan una erogación de 500 millones de pesos.
Respecto a la infraestructura se presupuestaron un total de 119 obras por un valor de 7.443 millones de pesos, de las cuales 61 ya se ejecutaron, 8 están imputadas por un monto de 1.721 millones y 39 en ejecución por $4.580 millones.
La bolsa crece levemente, pero la renta fija y el dólar generan preocupación entre inversores, en medio de un clima político y social cada vez más complejo.
El cuerpo de un hombre de unos 40 años fue encontrado esta mañana en B° Boulogne Sur Mer, zona sur. Vecinos expresaron su preocupación por la falta de contención en situaciones de adicciones y salud mental
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
El pacto con acreedores en Nueva York y Alemania replica el canje de 2021 y pone fin a años de litigios. Pablo López afirmó que la medida consolida la sostenibilidad de la deuda pública bonaerense.
La oposición advierte que la distribución de 12.500 millones en ATN a provincias puede influir en las votaciones clave. El oficialismo busca retener apoyos para sostener los vetos presidenciales en salud y educación.
El quiebre en la Comisión Directiva derivó en un vacío de poder inédito en Boedo. La Asamblea decidirá si habrá comisión provisoria o elecciones antes de fin de 2025.
Cuatro personas quedaron detenidas tras las denuncias de madres sobre sospechas de explotación.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
Una denuncia de un grupo de madres de Salta destapó una presunta red de explotación sexual de menores que operaba en las cercanías de un colegio secundario y captaba a menores a la salida.
Filas interminables se extendieron por varias cuadras. “Te dan un número, pero si no llegás temprano, quedás afuera. Deberían digitalizar el proceso”, señaló una madre.