
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
La Justicia reiteró las restricciones vinculadas a la imputación del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, para mantener reuniones y actividades ligadas a personal de la Municipalidad de Campo Quijano en vistas de su candidatura.
Salta16 de marzo de 2023La Justicia reiteró las restricciones vinculadas a la imputación del ex intedente de Campo Quijano Manuel Cornejo para mantener reuniones y actividades ligadas a personal de la Municipalidad de Campo Quijano, hasta tanto no se diluciden en el proceso judicial las acusaciones sobre hechos de corrupción que pesan en su contra cometidos durante su gestión anterior.
De hecho, la Justicia dictaminó que Cornejo no se puede acercar a 300 metros del edificio de la comuna ni relacionarse con posibles testigos vinculados a los hechos de corrupción administrativa que se le endilgan, en tanto se encuentre pendiente la realización del juicio oral y público.
Por lo visto el exmandatario largó su campaña política con vistas a recuperar el municipio, hoy en manos de Carlos Héctor Folloni. Su derrotero proselitista lo llevó, según denuncias, a reunirse con trabajadores municipales, y a escasos metros de la comuna. La defensa de Cornejo, a cargo del abogado Darío Palmier, presentó una cautelar a los efectos de levantar la medida restrictiva al imputado Cornejo, dispuesta en octubre del año 2020 por la jueza de Garantías 6, Sandra Espeche.
Desde la defensa aseguraron que "la ausencia de riesgo procesal en el caso concreto y la imposibilidad de entorpecimiento de la investigación" deja abierta la posibilidad de que el exjefe comunal pueda avanzar en sus intenciones electorales. "Cornejo -dice el escrito de la cautelar- no tiene ninguna posibilidad de ejercer influencias o herramientas respecto a las pruebas o los potenciales testigos y en que no existe siquiera indicio de que Cornejo pudiera abusar del derecho constitucional de reunión para obstaculizar el descubrimiento de la verdad".
Con la resolución del Tribunal de Juicio de rechazar en todos sus términos el pedido de revisión de las medidas de coerción impuestas a Cornejo con fecha 23 de octubre de 2020, se ratificó desde la Justicia las restricciones de "prohibición de organizar y asistir a reuniones, en tanto se encuentre pendiente la realización del juicio oral y público, así como contactarse con personas vinculadas a la administración municipal local".
Se entiende que la nueva resolución judicial no habla de proscripción electoral. Resalta la posibilidad de influir en el ámbito administrativo municipal sobre testigos que serán citados en las audiencias de debate.
Los mejores pronosticadores del BCRA esperan una menor suba del dólar, inflación controlada y crecimiento del PBI. Sus estimaciones difieren del promedio en casi todos los frentes.
La visibilidad se redujo a menos de 200 metros en Buenos Aires y otras cinco provincias. El fenómeno obligó a suspender operaciones aéreas y encendió la alerta vial.
El dato porteño refleja un leve repunte mensual pero consolida la tendencia descendente del índice anual. Subieron los servicios y alimentos, pero bajaron las verduras.
Durante el móvil de Multivisión en el lugar,la empresa llegó a señalizar el bache.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
El test de alcoholemia al conductor dio como resultado 1,56 gramos de alcohol en sangre.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
Con una pérdida del poder de compra superior al 45 %, los docentes salteños anticipan que sin una oferta “contundente” el 8 de julio, no habrá clases a la vuelta de las vacaciones de invierno.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.