
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
La Justicia reiteró las restricciones vinculadas a la imputación del ex intendente de Campo Quijano, Manuel Cornejo, para mantener reuniones y actividades ligadas a personal de la Municipalidad de Campo Quijano en vistas de su candidatura.
Salta16 de marzo de 2023La Justicia reiteró las restricciones vinculadas a la imputación del ex intedente de Campo Quijano Manuel Cornejo para mantener reuniones y actividades ligadas a personal de la Municipalidad de Campo Quijano, hasta tanto no se diluciden en el proceso judicial las acusaciones sobre hechos de corrupción que pesan en su contra cometidos durante su gestión anterior.
De hecho, la Justicia dictaminó que Cornejo no se puede acercar a 300 metros del edificio de la comuna ni relacionarse con posibles testigos vinculados a los hechos de corrupción administrativa que se le endilgan, en tanto se encuentre pendiente la realización del juicio oral y público.
Por lo visto el exmandatario largó su campaña política con vistas a recuperar el municipio, hoy en manos de Carlos Héctor Folloni. Su derrotero proselitista lo llevó, según denuncias, a reunirse con trabajadores municipales, y a escasos metros de la comuna. La defensa de Cornejo, a cargo del abogado Darío Palmier, presentó una cautelar a los efectos de levantar la medida restrictiva al imputado Cornejo, dispuesta en octubre del año 2020 por la jueza de Garantías 6, Sandra Espeche.
Desde la defensa aseguraron que "la ausencia de riesgo procesal en el caso concreto y la imposibilidad de entorpecimiento de la investigación" deja abierta la posibilidad de que el exjefe comunal pueda avanzar en sus intenciones electorales. "Cornejo -dice el escrito de la cautelar- no tiene ninguna posibilidad de ejercer influencias o herramientas respecto a las pruebas o los potenciales testigos y en que no existe siquiera indicio de que Cornejo pudiera abusar del derecho constitucional de reunión para obstaculizar el descubrimiento de la verdad".
Con la resolución del Tribunal de Juicio de rechazar en todos sus términos el pedido de revisión de las medidas de coerción impuestas a Cornejo con fecha 23 de octubre de 2020, se ratificó desde la Justicia las restricciones de "prohibición de organizar y asistir a reuniones, en tanto se encuentre pendiente la realización del juicio oral y público, así como contactarse con personas vinculadas a la administración municipal local".
Se entiende que la nueva resolución judicial no habla de proscripción electoral. Resalta la posibilidad de influir en el ámbito administrativo municipal sobre testigos que serán citados en las audiencias de debate.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
El gremio anunció un cronograma de restricciones a los despegues entre el 22 y el 30 de agosto, tras el fracaso de las negociaciones salariales.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Se espera que en el transcurso del día la fiscalía interviniente avance con la imputación correspondiente.
El Servicio Meteorológico Nacional emitió una alerta amarilla por viento Zonda que regirá durante toda la jornada de este viernes en la ciudad de Salta y el Valle de Lerma. Se esperan ráfagas que podrían superar los 70 km/h, lo que aumenta el riesgo de caída de ramas, voladuras de techos y reducción de la visibilidad.
De acuerdo a lo informado por la Policía, el automóvil intentaba doblar hacia avenida Ángel Vargas cuando la motocicleta impactó en la parte trasera del vehículo.