
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
Las trabajadoras que realizan tareas vinculadas al servicio doméstico tienen en marzo de 2023 un incremento del 4%, respecto de los valores de noviembre, según el último acuerdo paritario de la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares.
Esta actualización del 24% se otorgó de la siguiente manera: en diciembre hubo un incremento del 8%; en enero, del 7%; en febrero, del 5%; y un último ajuste del 4%, pautado para marzo.
Del mismo modo que sucedió con los aumentos de los últimos meses, el nuevo incremento del 4% correspondiente al mes de marzo habrá que pagarlo a partir de abril y hasta el 10 de dicho mes. Hay que aclarar que el acuerdo que oficializó en diciembre la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares determinó que los incrementos porcentuales tomen como base los montos vigentes a noviembre de 2022. Es decir que a partir de abril que viene quedará consumado el acuerdo salarial del 24% cuatrimestral para las empleadas domésticas, concluyendo un año paritario marzo 2022 — marzo 2023 con un incremento total de los sueldos del 119,8%.
CÓMO QUEDAN LAS ESCALAS EN MARZO 2023
- Supervisor/a: El personal con retiro cobrará $738 la hora y $92.099 el mes; sin retiro serán $808 la hora y $102.588 mensuales.
- Personal para tareas específicas: El personal con retiro cobrará $698,5 la hora y $85.565 el mes; sin retiro serán $766 la hora y $95.248,5 mensuales.
- Caseros: Cobrarán $659,5 la hora y $83.482,5 el mes.
- Asistencia y Cuidado de personas: El personal con retiro cobrará $659,5 la hora y $83.482,5 el mes; sin retiro serán $738 la hora y $93.032,5 mensuales.
- Personal para tareas generales: El personal con retiro cobrará $611,5 la hora y $75.075 el mes; sin retiro serán $659,5la hora y $83.482,5 mensuales.
EXTRAS
Al mismo tiempo, siguen vigente los extras que tendrán las empleadas domésticas en sus salarios:
Mataron a un puma cachorro en el barrio Sargento Cabral. Identificaron al agresor.
El show está pautado para el próximo sábado 12 de abril. La decisión busca priorizar la seguridad del público y resguardar la calidad artística y técnica de la propuesta.
Maximiliano Díaz, Luciana Gennari y Matías Reynaga integrarán el equipo argentino que participará en el Campeonato Sudamericano de mayores que se disputará en Mar del Plata.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
Sin quórum asegurado, busca forzar al oficialismo a debatir en el Congreso la extensión de la moratoria y el aumento del bono de $70.000 para jubilados.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.
Ambas iniciativas fueron analizadas este lunes en la Comisión de Transporte y pasarán este martes a Legislación. Se discuten los requisitos para los conductores, el marco fiscal para las plataformas digitales y los seguros obligatorios.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.