
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
Desde hace un mes que directivos del establecimiento alertaron al Ministerio de Educación por la rotura de un tanque de agua. Ante la falta de una solución, hoy no se pudo dar inicio al ciclo lectivo 2023.
Educación27 de febrero de 2023La escuela Nuestra Señora de Atocha se vió obligada a suspender el inicio de clases debido a la rotura del tanque de agua de la escuela.
El establecimiento se contactó con el Ministerio de Educación el 6 de febrero, haciéndose presente el mismo el 24 de febrero y en el día de la fecha recién vinieron a reparar.
Los padres se vieron molestos ante esta situación, ya que llevaron a sus hijos a las puertas del establecimiento y tuvieron que volver ante la leyenda que figuraba en un pizarrón en la entrada.
LO INSCRIBIERON EL AÑO PASADO Y HOY NO FIGURA EN LA LISTA
Jacob tiene 5 años y hoy no pudo iniciar las clases en el jardín de infantes debido a un error por parte de la escuela. Sus padres, en un diálogo con Multivisión, denunciaron esta terrible situación.
“El año pasado lo inscribimos, tomaron sus datos y nos dijeron que no iba a haber problemas porque él tiene a su hermana mayor en la escuela”, relataba su padre. Sin embargo, hoy Jacob llegó a la puerta de su jardincito y le prohibieron su entrada porque no estaba en la lista.
Ante esta situación, los padres del niño esperan una respuesta por parte de la escuela Nuestra Señora de Atocha.
La medida de fuerza es de 48 horas sin asistencia a los lugares de trabajo. Se enmarca en el reclamo salarial de los docentes universitarios del país.
El Gobierno salteño rechazó los recursos de reconsideración presentados por 103 agentes del sistema educativo, sancionados con cesantía por faltas injustificadas.
Escuelas Técnicas de la provincia compitieron con sus prototipos en el Autódromo. Además de la carrera en pista, se realizaron capacitaciones técnicas y espacios de networking
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.