Operativo Serenata a Cafayate: Sancionaron a más de 150 conductores alcoholizados

Desde el jueves hasta ayer inclusive, seguridad vial detectó más de 1.100 infractores a las normativas en el operativo Serenata.

Tránsito vehicular27 de febrero de 2023AV prensaAV prensa
2628-seguridad-vial-detecto-mas-de-1100-infractores-a-las-normativas-en-el-operativo-serenata

Desde el jueves hasta ayer inclusive se fortalecieron los controles viales y de alcoholemia en el marco del operativo de seguridad por la Serenata a Cafayate. Se fiscalizaron más de 29 mil vehículos y se sancionaron a 152 conductores que circulaban con alcohol en sangre.

Seguridad Vial detectó más de 1.100 infractores a las normativas en el operativo Serenata. Desde el jueves hasta ayer inclusive se fortalecieron los controles viales y de alcoholemia

La Agencia Provincial de Seguridad Vial articuló el trabajo preventivo y operativo de seguridad vial en distintos puntos de control, fijos y móviles, en las distintas localidades de la provincia.

Desde el jueves al domingo inclusive se fortalecieron los controles viales en el marco del operativo de seguridad por la Serenata a Cafayate, especialmente en puntos estratégicos de control sobre rutas nacionales 68 y 40, entre otras, donde se fiscalizaron más de 29.300 rodados.

2629-seguridad-vial-detecto-mas-de-1100-infractores-a-las-normativas-en-el-operativo-serenata

Se detectaron 1.173 infracciones a las normativas viales y se sancionaron a 152 conductores que circulaban con graduación etílica. Se realizaron más de 25.500 test de alcoholemia en el marco de este servicio especial.

Cabe destacar que en total en el territorio provincial se controlaron 39.800 vehículos en puestos fijos y móviles de fiscalización, se labraron 3.154 actas de infracción por distintos incumplimientos a las normativas viales y se sancionaron a 398 conductores alcoholizados.

88104-seguridad-vial-detecto-mas-de-1100-infractores-a-las-normativas-en-el-operativo-serenata

Últimas noticias
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email