Se colocarán implantes subdérmicos en la Usina Cultural

La actividad será gratuita y está destinada a mujeres hasta los 24 años. Será hoy lunes 27, desde las 18. Además, se realizarán test de sífilis y de VIH.

Salud27 de febrero de 2023C AC A
88080-se-colocaran-implantes-subdermicos-en-la-usina-cultural

El Ministerio de Salud Pública realizará una campaña de sexualidad responsable en la Usina Cultural, ubicada en calle España esquina Juramento, de la Capital, en la cual se colocarán implantes subdérmicos para mujeres de 14 a 24 años.

Esta actividad, que busca prevenir embarazos no deseados, se desarrollará hoy lunes 27 de febrero, de 18 a 20 horas.

Las interesadas en acceder a este método anticonceptivo, deben concurrir ese día, dado que la atención será por orden de llegada.

También, se realizarán test para la detección del virus de inmunodeficiencia humana (VIH) y para sífilis, ambas infecciones de transmisión sexual.  

La campaña será desarrollada por recurso humano del Primer Nivel de Atención y por personal de la supervisión de Salud Sexual y Procreación Responsable, dependientes de la Subsecretaría de Medicina Social.  

Sobre el implante subdérmico

Es una varilla muy pequeña, finita y flexible que se coloca en el brazo, debajo de la piel. El implante libera una hormona (progestágeno) en forma continua que inhibe la ovulación.

Una vez colocado, brinda protección de tres a cinco años, dependiendo la composición del implante. La mujer puede retirarlo cuando lo desee, agendando un turno con el servicio de salud.

A este método, pueden utilizarlo la mayoría de las personas, incluso aquellas que no pueden tomar estrógenos y quienes están amamantando.

El implante subdérmico no protege del Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH) ni de otras infecciones de transmisión sexual. Para ello, es aconsejable usar otros métodos anticonceptivos, como el preservativo. 

Últimas noticias
Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-09-26 at 09.13.52

Salta es sede del Congreso de la Liga Argentina Contra la Epilepsia

RM Prensa
Salud26 de septiembre de 2025

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

Ranking
eadb0f6a-7d5a-4648-92cd-65756daf6aa5

Turno mañana: Bajo acatamiento al paro docente en Salta

AA PRENSA
14 de octubre de 2025

Mientras CTERA impulsa un paro nacional docente, en Salta la ADP se sumó a la medida. Sin embargo, un relevamiento de Multivisión Federal reveló un bajo nivel de adhesión en las escuelas, donde la mayoría de los docentes decidió continuar con las clases con normalidad.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email