Abren las preinscripciones para la segunda cohorte del programa "Constructoras"

Los talleres de esta iniciativa tienen como fin capacitar a mujeres y diversidades en oficios de la construcción. En esta nota conoce dónde y a qué hora podés preinscribirte.

Salta23 de febrero de 2023AV PrensaAV Prensa
88017-abren-las-preinscripciones-para-la-segunda-cohorte-del-programa-constructoras

El Gobierno de Salta, a través de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad y de la Universidad Provincial de Administración, Tecnología y Oficios (UPATecO), abrió las preinscripciones para la segunda cohorte de "Constructoras", programa en el que mujeres y diversidades pueden capacitarse en oficios de la construcción. Las personas interesadas en participar de esta edición, deben acercarse a República de Siria al 611, mañana viernes 24 de febrero, de 9 a 12.

La iniciativa, lanzada durante el 2022, a través de la articulación entre los Ministerios de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, de Economía y Servicios Públicos, y de Desarrollo Social, tiene como fin garantizar la igualdad de oportunidades en el acceso al mercado laboral, y por esta vía, la autonomía económica. En los talleres presenciales, las y los estudiantes aprenden soldadura, instalaciones eléctricas y sanitarias, albañilería, carpintería, y ceramista.

Desde la Provincia remarcaron la necesidad de “continuar incluyendo a las mujeres y personas LGBTIQ+ en espacios que históricamente estuvieron masculinizados, que movilizan la economía, y que suelen tener una gran demanda de mano de obra, mejores salarios y trabajo registrado, como es el caso de la construcción".

En este sentido, las constructoras que obtuvieron sus certificados en la primera edición y desean seguir capacitándose, podrán tomar clases específicas sobre instalación sanitaria, instalación eléctrica (premoldeados), soldadura (herrería), y albañilería (carpintería). Serán contactadas por profesionales de la UPATecO.

Constructoras 2022

En la primera cohorte, egresaron 218 mujeres y diversidades: 45 albañiles, 20 soldadoras, 82 constructoras en seco, 47 instaladoras eléctricas, y 24 instaladoras sanitarias. Además, cada una recibió vales por $50.000 para adquirir su kit de herramientas en comercios locales, a partir del convenio firmado por el presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Salta, Gustavo Herrera.

Últimas noticias
Te puede interesar
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Ranking
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email