
Residencias médicas renovadas: un reglamento que prioriza formación y elimina viejos parches
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
En los últimos cinco días casi se triplicaron los casos de personas que contrajeron este virus por la picadura del mosquito Aedes aegypti.
La jefa del Programa de Enfermedades transmitidas por Vectores y otros Reservorios del Ministerio de Salud Pública, Sonia Guanca, informó que hasta ayer al mediodía había 69 casos de dengue desde el inicio de la vigilancia, el 1 de octubre del año pasado.
El martes último la Dirección General de Coordinación Epidemiológica informaba que hasta el sábado 11 de febrero el total acumulado era de 24 casos. Es decir que en los últimos cinco días se sumaron 45 confirmaciones, algunas de las cuales corresponden a casos sospechosos de la semana anterior.
La experta recordó que "esto es muy dinámico" y que cambia "todos los días". Aclaró que los sospechosos se confirman por estudio de laboratorio o por nexo con una persona infectada.
Hoy se reunirán en la Municipalidad de Salta referentes de todos los sectores que trabajan en la lucha contra este virus, para coordinar acciones en conjunto ante esta amenaza.
La evolución de los casos fue paulatina a lo largo de la segunda quincena de enero y creció de manera exponencial en las últimas semanas.
El primer caso apareció la tercera semana del mes pasado en Coronel Cornejo. Unos días después Salvador Mazza notificó un brote por tener un caso autóctono. Entre fines de enero y principios de febrero se reportó un caso autóctono en Orán.
La semana pasada aumentaron los casos, sobre todo en Salvador Mazza, donde se declaró la circulación comunitaria del virus. Apareció un caso en General Güemes, con antecedente de viaje a Aguas Blancas, y más en San Ramón de la Nueva Orán y en Aguas Blancas.
En lo que va de esta semana se sumó un segundo caso en General Güemes. En Salta capital se investigan dos: uno en zona este y otro en zona norte; uno tiene antecedente de viaje y el otro no. En Tartagal apareció un caso y se investigan otros dos más.
Estos días se sumaron 10 casos en San Ramón y 10, en Aguas Blancas. En Isla de Cañas se estudia un sospechoso. Salvador Mazza sumó 12 casos por ahora y se esperan muestras de Joaquín V. González.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
Se definió el cronograma de pagos correspondiente al mes en curso. El mismo se ejecutará en tres etapas según el sector, comenzando con la Compensación Transitoria Docente.
Los trabajadores advirtieron que el anuncio unilateral del Ministerio de Salud deja a afuera al 90% de la planta de médicos del Hospital Garrahan.
La viceministra de Salud, Cecilia Loccisano, reclamó una tregua a los residentes para “cerrar una propuesta concreta”. Asegura que los recursos están mal distribuidos y criticó la sobredimensionada planta administrativa.
Los pacientes podrán reservar turnos médicos a través de una aplicación desarrollada por SAFESA. El sistema también permitirá acceder a estudios y resultados.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El nuevo esquema nacional introduce dos tipos de beca, garantiza seguros completos y deja atrás privilegios y descuentos que precarizaban a los residentes.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La petrolera nacional pondrá expertos y equipamiento al servicio de la provincia, que ya demandó a la operadora President Petroleum y reforzó el cerco de seguridad.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas