
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
”Gestionamos y hacemos cada vez más obras públicas porque generan trabajo, motorizan la economía, igualan oportunidades y llevan calidad de vida a nuestra gente”, dijo el Gobernador. Recorrió tareas de infraestructura en el barrio Islas Malvinas, construcción de viviendas y anunció la licitación de 84 casas más en el municipio.
07 de febrero de 2023El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en Rosario de Lerma donde verificó el avance los trabajos consistentes en un canal de desagües pluviales, cordón cuneta y pavimento en el barrio popular Islas Malvinas. En el municipio, el IPV avanza también con la construcción de 119 casas.
Junto al intendente Enrique Martínez y el presidente del IPV Gustavo Carrizo recorrió las tareas que se ejecutan en barrio Islas Malvinas, en el marco de los proyectos RENABAP - Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares.
Allí, el Gobierno provincial por medio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) ejecuta obras de pavimento en el acceso al barrio, como así también cordón cuneta y un canal de desagües pluviales, con una inversión es superior a $221 millones.
”Gestionamos y hacemos cada vez más obras públicas porque generan trabajo, motorizan la economía, igualan oportunidades y llevan calidad de vida a nuestra gente”, señaló el Gobernador.
Destacó que el proyecto de obra fue consensuado con los vecinos del barrio y más de 30 de ellos fueron empleados para realizar los trabajos.
El mandatario, durante la recorrida en el barrio Islas Malvinas, dialogó con la presidenta del Centro Vecinal Mariela Medrano y vecinos, quienes destacaron que “es la primera vez que un Gobierno Provincial realiza tareas concretas en el lugar para dar soluciones definitivas y necesarias para que la población tenga una mejor calidad de vida”.
En el barrio ya se finalizaron las tareas de construcción de cuneta, y se continúa con la construcción del cordón y badenes.
La pavimentación en el acceso al barrio está en el tramo final. Asimismo, el canal de desagüe pluvial al río Rosario, concentrando la mayor cantidad de operarios.
Esta importante obra tiene 1250 metros de canal de desagüe; 9061 metros de cordón cuneta, 1548 m2 de badenes, 5002 m2 de pavimentación de ingreso al barrio.
Los trabajos están a cargo de la empresa J. SA. Segura y se encuentran trabajando 36 personas, residentes del barrio islas Malvinas.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.