
Imprudencia al volante: Motociclista chocó contra una camioneta en plena transmisión
El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.
”Gestionamos y hacemos cada vez más obras públicas porque generan trabajo, motorizan la economía, igualan oportunidades y llevan calidad de vida a nuestra gente”, dijo el Gobernador. Recorrió tareas de infraestructura en el barrio Islas Malvinas, construcción de viviendas y anunció la licitación de 84 casas más en el municipio.
07 de febrero de 2023 C A
C A
El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en Rosario de Lerma donde verificó el avance los trabajos consistentes en un canal de desagües pluviales, cordón cuneta y pavimento en el barrio popular Islas Malvinas. En el municipio, el IPV avanza también con la construcción de 119 casas.
Junto al intendente Enrique Martínez y el presidente del IPV Gustavo Carrizo recorrió las tareas que se ejecutan en barrio Islas Malvinas, en el marco de los proyectos RENABAP - Argentina Unida por la Integración de los Barrios Populares.
Allí, el Gobierno provincial por medio del Instituto Provincial de Vivienda (IPV) ejecuta obras de pavimento en el acceso al barrio, como así también cordón cuneta y un canal de desagües pluviales, con una inversión es superior a $221 millones.
”Gestionamos y hacemos cada vez más obras públicas porque generan trabajo, motorizan la economía, igualan oportunidades y llevan calidad de vida a nuestra gente”, señaló el Gobernador.
Destacó que el proyecto de obra fue consensuado con los vecinos del barrio y más de 30 de ellos fueron empleados para realizar los trabajos.
El mandatario, durante la recorrida en el barrio Islas Malvinas, dialogó con la presidenta del Centro Vecinal Mariela Medrano y vecinos, quienes destacaron que “es la primera vez que un Gobierno Provincial realiza tareas concretas en el lugar para dar soluciones definitivas y necesarias para que la población tenga una mejor calidad de vida”.
En el barrio ya se finalizaron las tareas de construcción de cuneta, y se continúa con la construcción del cordón y badenes.
La pavimentación en el acceso al barrio está en el tramo final. Asimismo, el canal de desagüe pluvial al río Rosario, concentrando la mayor cantidad de operarios.
Esta importante obra tiene 1250 metros de canal de desagüe; 9061 metros de cordón cuneta, 1548 m2 de badenes, 5002 m2 de pavimentación de ingreso al barrio.
Los trabajos están a cargo de la empresa J. SA. Segura y se encuentran trabajando 36 personas, residentes del barrio islas Malvinas.

El accidente ocurrió mientras el móvil de Multivisión Federal transmitía en vivo la inauguración del puente de Santa Lucía.

Nicolás Boniardi fue arrestado durante la audiencia de selección de jurados en Resistencia. La Policía lo acusa de haber grabado a los ciudadanos convocados, cuya identidad es reservada por ley.

Durante una audiencia en la Cámara Federal de Apelaciones, el fiscal sostuvo que Héctor Romero fue el último en ver a María con vida y que su desvinculación de la causa carece de fundamentos. También solicitó apartar a la jueza que cerró el expediente.

Grave hacinamiento en cárceles salteñas: el sistema alberga mil presos más de su capacidad y prevén obras para 2026.

El Presidente busca respaldo político para avanzar con el Presupuesto 2026 y los cambios en la legislación laboral, previsional y tributaria. Kicillof no fue invitado.

Lo confirmó la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, tras un encuentro con Milei en la Casa Rosada; “vamos a mirar con cuatro ojos a los brasileños que vienen”, dijo la funcionaria

Empataron sin goles en Avellaneda. “La Academia” quedó eliminada del torneo, porque en la ida había perdido 1-0 en Río de Janeiro. “El Mengao” definirá el título ante Pameiras o Liga de Quito, el 29 de noviembre en Lima.

Familiares de las víctimas del trágico siniestro ocurrido en marzo de 2024 en avenida Paraguay exigen que Luciano Nahuel López sea llevado a juicio. El conductor, que manejaba alcoholizado y drogado, atropelló a diez personas: cinco murieron y seis resultaron heridas.

Una mujer de 52 años fue imputada tras ser sorprendida cuando intentaba ingresar más de mil dosis de cocaína y marihuana a la Unidad Carcelaria N°1 de Salta, durante una visita a su hijo detenido.

Una inspección nacional reveló que la Alcaidía de Salta tiene un 70% de sobrepoblación y condiciones de detención inhumanas.