
Los martes 13 dice la leyenda que no tenes que casarte ni embarcarte. Al parecer los salteños son temerosos y no se animaron a contraer matrimonio en esta ocasión.
La mortalidad por cáncer en las provincias de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos está por encima de la media nacional, en coincidencia con el mapa de tierras sembradas y aguas con alta concentración de arsénico, según estudios de una red de seis universidades del centro del país que, si bien no establecen una relación causal, abren el camino para seguir indagando sobre ese vínculo.
06 de febrero de 2023“Lo que observamos es que la mortalidad por cáncer en esta región está por encima de la media nacional; esto es lo que nos llevó a trabajar con cáncer y a pensar el escenario ambiental que suele estar en el origen de estas enfermedades, no como única causa porque hay interacción entre lo ambiental y lo genético, juega un rol fundamental”, detalla a Télam-Confiar el doctor Alejandro Oliva, responsable del Programa de Medio Ambiente y Salud de la Universidad Nacional de Rosario (UNR).
La UNR es una de las seis universidades que integran la Red Interuniversitaria en Ambiente y Salud de la Región Centro (Redinasce), creada en 2016 mediante un acuerdo con el objetivo de “trabajar sobre las realidades de la interfase ambiente-salud en la región”, explica Oliva. “La región tiene 8 millones de habitantes, es decir casi el 20 por ciento de la población argentina; pero además tiene características ambientales particulares", indica el médico e investigador. Y explica que "desde lo ambiental está definida por el uso de la tierra para la agricultura y, por lo tanto, indirectamente por el impacto de pesticidas y otros agroquímicos y por la calidad de las aguas que tienen mucho arsénico”.
“En este aspecto -continúa- tenemos un porcentaje muy alto de la población expuesta a consumir agua con un alto contenido de arsénico (por encima de 10 microgramos por litro que es lo que recomienda la OMS)”. Oliva detalla que “el Código Alimentario Argentino habla de 50 microgramos-litro; el tema es que el arsénico por encima de 10 microgramos en agua o en suelos se ha comprobado que genera enfermedades como cáncer, anomalías congénitas y otros problemas a largo plazo”.
Los martes 13 dice la leyenda que no tenes que casarte ni embarcarte. Al parecer los salteños son temerosos y no se animaron a contraer matrimonio en esta ocasión.
El primer día del Hot Sale 2025 dejó números contundentes para Salta: las tiendas nube locales alcanzaron una facturación total de $6.731.332, con un ticket promedio de $64.162 por venta.
Dos siniestros viales ocurrieron con minutos de diferencia en Circunvalación Oeste. En uno de los autos viajaban dos menores rumbo a la escuela. Una mujer fue trasladada al hospital con cuello ortopédico.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.