Preocupación por norte provincial: “La mortandad hoy en niños es del 8%”

El Ministro de Salud habló en exclusiva con Multivisión y detalló que la desnutrición en los niños es una de las mayores problemáticas en el norte provincial, por lo que se trabaja arduamente en la zona con nuevos programas extramuros.

Salud26 de enero de 2023AV PrensaAV Prensa
Screenshot 2023-01-26 100726

La desnutrición en niños es una de las situaciones más alarmantes que tienen en vilo a todo el norte provincial, donde días anteriores salieron a la luz unas cifras que preocupan al sistema de salud. Es que en las comunidades habrían fallecido más de 18 niños por desnutrición durante este último año. 

El Ministro de Salud, dr. Federico Mangione, habló en exclusiva con Multivisión e indicó que estuvieron trabajando en Tartagal, Gral Ballivian, Gral. Mosconi y Salvador Mazza, donde “lo más preocupante es la falta de personal, sumado a la mala distribución de profesionales”, sostuvo el ministro. “Se pondrá en marcha un programa para la redistribución de médicos según la cantidad de habitantes”. Lo mismo se planteará para Salta Capital.

En este sentido, explicó que “se trabajó muy fuerte en el norte con el programa extramuros del Materno Infantil, con la atención de pediatras, ginecólogos y nutricionistas, lo que hizo que podamos detectar y salvar pacientes en estado de desnutrición,”

“La mortandad de niños es del 8% por desnutrición, es un numero que duele y preocupa”, finalizó Mangione.

FALTA DE ESPECIALISTAS EN LOS CENTROS DE SALUD

Desde hace meses que vecinos reclaman la falta de especialistas en los centros de salud de la ciudad de Salta, por lo que, consultado el ministro sobre este tema, explicó que “el problema principal es la falta de especialistas en la provincia”.

“No podemos poner especialistas en cada centro de salud, pero sí con un programa vamos a derivar en los nodos principales”, aseguró Mangione. 

Además, llamó a los profesionales de la Salud a  trabajar en el interior. “Vamos a armar escuelas de medicina en Metán y Oran, como así también trabajaremos en que tengan una vivienda cómoda para residir”. “También existe una realidad, algunos profesionales no  quieren trabajar en el interior, solo quieren residir en Salta Capital”, sentenció.

Últimas noticias
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email