
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Según la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública en la última semana se registraron 171 casos de salmonella. Con estos datos, suman 280 casos de salmonella en total en las tres primeras semanas del año.
Salud26 de enero de 2023En la última semana hubo un aumento notable de salmonelosis en Salta. Se registraron 171 casos, es decir, 129 más que en la semana anterior, cuando se informaron 42. Con estos datos, suman 280 casos de salmonella en total en las tres primeras semanas del año. Del 1 al 7 se habían confirmado 67.
Según la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que registra los casos en semanas epidemiológicas, durante el período mencionado casi 300 personas presentaron cuadros de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, una enfermedad transmitida por alimentos (ETA).
En la primera semana epidemiológica (del 1 al 7) la distribución de casos fue la siguiente:
He aquí que el viernes 6 de enero se produjo un brote de ETA en Pichanal, localizado en un comedor comunitario y en ocasión del festejo por el Día de Reyes, en el cual participaron alrededor de 800 personas, entre niños y adultos.
De ellos, 455, de entre 1 y 30 años, presentaron síntomas gastrointestinales (vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación, hipotensión, fiebre, cefalea). Estos síntomas estaban relacionados con la ingesta de arroz con salsa, leche chocolatada, pan dulce, arroz con leche, agua no segura.
De acuerdo con el detalle oficial, en la capital salteña hubo 235 personas afectadas con samonelosis hasta el 21 de enero pasado.
Cuatro pasos para ayudar a prevenir las infecciones por Salmonella de los alimentos
Limpiar
Separar
Cocinar
Use un termómetro de alimentos para asegurarse de que la comida se cocine hasta alcanzar una temperatura interna segura:
Cocine los alimentos en el microondas a 165 °F o más
Cocine los huevos debidamente. No coma huevos crudos ni huevos que tengan las claras o yemas de consistencia líquida.
Refrigerar
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
Será hacia distintos destinos de Europa, Estados Unidos y el Caribe.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
El veredicto se conoció esta noche después de una audiencia que se extendió por más de 12 horas, en la ciudad misionera de Posadas. Durante los alegatos, los fiscales presentaron como prueba las computadoras que contenían material de abuso sexual de menores.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.