
Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.
Según la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública en la última semana se registraron 171 casos de salmonella. Con estos datos, suman 280 casos de salmonella en total en las tres primeras semanas del año.
Salud26 de enero de 2023
AV Prensa
En la última semana hubo un aumento notable de salmonelosis en Salta. Se registraron 171 casos, es decir, 129 más que en la semana anterior, cuando se informaron 42. Con estos datos, suman 280 casos de salmonella en total en las tres primeras semanas del año. Del 1 al 7 se habían confirmado 67.
Según la Dirección General de Coordinación Epidemiológica del Ministerio de Salud Pública de la Provincia, que registra los casos en semanas epidemiológicas, durante el período mencionado casi 300 personas presentaron cuadros de fiebre tifoidea y paratifoidea, patología causada por bacterias del género salmonella, una enfermedad transmitida por alimentos (ETA).
En la primera semana epidemiológica (del 1 al 7) la distribución de casos fue la siguiente:
He aquí que el viernes 6 de enero se produjo un brote de ETA en Pichanal, localizado en un comedor comunitario y en ocasión del festejo por el Día de Reyes, en el cual participaron alrededor de 800 personas, entre niños y adultos.
De ellos, 455, de entre 1 y 30 años, presentaron síntomas gastrointestinales (vómitos, diarrea, dolor abdominal, deshidratación, hipotensión, fiebre, cefalea). Estos síntomas estaban relacionados con la ingesta de arroz con salsa, leche chocolatada, pan dulce, arroz con leche, agua no segura.
De acuerdo con el detalle oficial, en la capital salteña hubo 235 personas afectadas con samonelosis hasta el 21 de enero pasado.
Cuatro pasos para ayudar a prevenir las infecciones por Salmonella de los alimentos
Limpiar
Separar
Cocinar
Use un termómetro de alimentos para asegurarse de que la comida se cocine hasta alcanzar una temperatura interna segura:
Cocine los alimentos en el microondas a 165 °F o más
Cocine los huevos debidamente. No coma huevos crudos ni huevos que tengan las claras o yemas de consistencia líquida.
Refrigerar

Salta arranca noviembre con calor: mañana se esperan hasta 31°C, mientras que hacia el fin de semana las temperaturas bajarán y habrá días templados ideales para salir.

El CyberMonday 2025 comenzó este lunes, consolidándose como uno de los eventos más importantes del año para el comercio electrónico en Argentina.

Un terrible siniestro vial ocurrió en la madrugada de este domingo sobre la circunvalación Sur, entre la Ruta Nacional 68 y la Ruta Provincial 21, en cercanías de Cerrillos.

Hoy es el día Internacional contra el Cáncer de Mama, en ese marco, se llama a la concientización por el control y prevención.

La normativa busca profesionalizar la formación de los residentes

El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".

El Gobierno anunció un plan integral de obras y compra de tecnología avanzada. Incluirá la reapertura de quirófanos, la ampliación del área de trasplante y un acelerador lineal único en la región.

El encuentro, que se extenderá hasta mañana sábado 27 de septiembre, permitirá a los profesionales de la salud compartir conocimientos, presentar trabajos científicos y debatir sobre las nuevas herramientas y estrategias para mejorar la calidad de vida de las personas que viven con epilepsia.

La ciudad de Orán se encuentra conmocionada tras el fallecimiento de Gabriela Agustina Carrizo, una estudiante de 16 años del Colegio de Comercio, cuya familia había denunciado graves irregularidades en la atención médica recibida desde que comenzó su enfermedad el 1 de julio.

Ricardo Villada confirmó que los ministros pusieron sus cargos a disposición del gobernador. Anticipó que se reducirán áreas y secretarías para “una gestión más compacta y eficiente”.

La niña fue asistida en el Centro de Salud Nº 56 y trasladada de urgencia al Hospital Público Materno Infantil donde, pese a la intervención de emergencias, “falleció por un paro cardiorrespiratorio causado por descarga eléctrica”.

La Justicia busca determinar si Ricardo Zerda, acusado de ser el instigador, generó un contexto de terror que empujó a la joven de 27 años a tomar la trágica decisión

“Primero los Salteños” terminó imponiéndose en ambas categorías, senador y diputado, relegando a La Libertad Avanza (LLA) al segundo lugar.

El Albo perdió en su visita a Río Cuarto y quedó fuera del reducido por el ascenso. Estudiantes aprovechó sus momentos y se impuso con autoridad por 2 a 0.

A partir de hoy, 1 de noviembre, rige un aumento promedio del 3,8% en las facturas de luz y gas. El incremento, que supera la inflación proyectada, se debe al traslado a tarifas del encarecimiento del dólar en los últimos meses.

Un policía federal fue detenido por ciberdelincuencia y pedofilia digital. La investigación internacional detectó que intercambiaba 60 mil archivos de abuso sexual infantil en redes.

El flamante mandatario del Millonario se expresó con respecto a la continuidad del Muñeco en varias entrevistas previas a las elecciones.

El fiscal general Eduardo Villalba, en representación de la Unidad Fiscal Salta, en la audiencia en la que solicitó la nulidad del sobreseimiento al camionero Héctor Romero, destacó la necesidad que “María Cash merece se conozca la verdad”

Un operativo policial se llevó a cabo en la localidad de Agua Amarga, Departamento Pellegrini, en Santiago del Estero donde los detenidos son salteños, entre ellos un ex gendarme.