
Los abogados de Spagnuolo renunciaron a su defensa en la causa por las coimas
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
También que se investigue a Guarino y Colazo por falso testimonio. Ocurrió en los alegatos de Gustavo García y Juan Manuel Dávila, quienes en todo momentos manifestaron que "todos hicieron todo para atacar y matar a Fernando".
Nacional25 de enero de 2023Los fiscales que intervienen en el juicio por el crimen de Fernando Báez Sosa, ocurrido el 18 de enero de 2020 en la localidad de Villa Gesell, pidieron hoy que los ocho acusados de matarlo a golpes sean condenados a prisión perpetua.
Tras un alegato de más de tres horas ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores, los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García consideraron acreditado que Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23) son coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones".
El fiscal Juan Manuel Dávila pidió, en nombre del Ministerio Público Fiscal, que los ocho acusados sean condenados a la pena de prisión perpetua.
También pidió que se abra una investigación por mal testimonio contra Juan Pedro Guarino y Tomás Colazo. Dávila consideró que los amigos de los acusados mintieron en su declaración testimonial, algo penado por ley.
El otro fiscal del juicio, Juan Manuel Dávila, comenzó su alocución sobre la "coautoría de las ocho personas" y los elementos de cada uno.
Arrancó con Ayrton Viollaz: "Su participación es en carácter de coautor, ya que actuaba como un bloqueo entre Fernando y sus amigos, que intentaban defenderlo mientras lo golpeaban". Lo señaló por haber dado la señal de inicio del ataque en base a una declaración testimonial y sostuvo que "alejaba a todas las personas que estuvieran cerca del lugar donde Fernando era agrerdido".
Después fue por Ciro Pertossi: "Al igual que Viollaz, tuvo el codominio del hecho, la posibilidad de emprender en el mismo, de progresar y detener el curso causal del delito". Citó otro testimonio y un video que le permitió establecer que Pertossi "le pega una piña muy fuerte en la cara y cae Fernando al piso".
En el caso de Matías Benicelli, el fiscal lo situó como coautor, tuvo el codominio del hecho. "Es una de las personas que arengaba para que le sigan pegando. Benicelli le pegó. Y las tres prendas de vestir que se le secuestraron tenían sangre de Fernando Báez Sosa".
Luciano Pertossi, coautor. Citó declaraciones testimoniales que indicaban que "liberó la zona" para evitar que los amigos de Báez Sosa se acerquen al lugar donde lo golpeaban. Dijo que su ropa tenía sangre de la víctima
Enzo Comelli, coautor. "Se lo ve aplicandole un golpe de puño a un amigo de Fernando", dijo Dávila.
Lucas Pertossi, coautor. "Es la persona que filma el inicio del ataque a Fernando y se ubica al lado de él. Hubo entre 8 y 10 segundos al lado de Fernando", añadió. "Es imposible que no le haya pegado, lo dicen los testigos. En su coautoría libera la zona a los efectos de que el ataque se pueda realizar", señaló.
Máximo Thomsen: "Quizás no es el líder del grupo, pero si en el episodio. Al ser agredido, es que se organizan para darle muerte a Fernando". Dávila citó a más testigos que lo ubican pegando patadas con insistencia a Báez Sosa, ya tendido en el suelo.
En su escrito de dimisión alegaron “motivos personales”; mientras tanto, la Justicia hizo nuevos operativos en busca de pruebas en la casa del exfuncionario.
Dos hechos violentos se registraron este viernes durante operativos de despeje por el Milagro. Trabajadoras municipales y policías fueron atacados a golpes y palazos. Se radicó una denuncia policial
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
Con Catalán al frente de Interior, el Gobierno abrió una mesa de diálogo con Zdero y prevé sumar a Cornejo y Frigerio. El oficialismo busca oxigenar su vínculo con las provincias.
La casa de estudios más grande del país advirtió que sin financiamiento adecuado ingresará en una situación crítica. Los gremios docentes se suman con un paro nacional.
La medida se suma a la ya concretada sobre la Ley de Financiamiento Universitario, en línea con la postura de priorizar la austeridad fiscal.
La UBA y todas sus facultades reclamaron que el Ejecutivo no vete la Ley de Financiamiento Universitario. El plazo vence mañana, en el Día del Maestro.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
El S&P Merval pierde 2,2% y los ADR en Wall Street caen hasta 5,7%. La deuda soberana en dólares retrocede un 3% en promedio, mientras el mercado sigue golpeado por la incertidumbre política.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.