
Crisis en el Garrahan: La "fuga de profesionales" pone en riesgo el hospital
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
La tormenta de anoche mostró que la Provincia de Salta, tanto en sus municipios como rutas, no está preparada para una cantidad exuberante de agua de lluvia.
Desde esta madrugada, y hasta las 9 de la mañana de hoy, cayeron 115 milímetros, sobre un total de 136 milímetros en lo que va de enero, de acuerdo a los datos aportados por el meteorólogo Edgardo Escobar. La precipitacion media para este mes rondaría los 199 milímetros.
El pronóstico anticipa que las lluvias continuarán. Durante la tarde hay probabilidades de chaparrones y tormentas aisladas, mientras se espera que las condiciones mejoren hacia la noche.
Lo sorprendente es que en las últimas 24 casi alcanzamos el récord de 121,1 milímetros caídos en Salta durante una jornada hace 42 años.
Las zonas más afectadas corresponden a la ciudad de Salta, localidades del Valle de Lerma y de los Valles Calchaquíes, donde se produjeron cortes de ruta a causa de la crecida de ríos, arroyos y derrumbes.
Desde la Dirección de Vialidad Nacional informaron que, desde la localidad de Cerrillos hacia La Merced y El Carril se encuentran interrumpido por acumulación de agua en la calzada. En tanto desde Talapampa hasta Cafayate (km 13 al Km 89) continúa transitable con extrema precaución por acumulación de material en badenes, deslizamiento de barro y piedra sobre la calzada. Las máquinas de Vialidad continúan trabajando desde anoche para realizar los despeje de los caminos.
Sobre la ruta nacional 40, los trabajos se focalizan a la altura del río San Antonio, habilitado con precaución por sedimentación en el kilómetro 4.352.
Solicitan a los conductores circular con extrema precaución y atender las indicaciones del personal vial.
El Dr. Mauro García, jefe de Terapia Intensiva, expresó su preocupación ya que el centro de salud atiende el 40% de los pacientes oncológicos del país
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
El gerente del Hospital, Esteban Rusinek, detalló que la medida es de carácter temporal y que se busca prioriza la atención de emergencias. “De un promedio de 30 cirugías a 40 cirugías diarias vamos a poder programar entre 10 y 15", indicó.
Con solo 15 años y más de 7 medallas obtenidas, representará al país en la “Copa Pacífico”. El viaje supera los 2 millones de pesos y necesita la ayuda de todos para cumplir su sueño deportivo.
El gobernador de Salta reclamó más diálogo y menos imposiciones al gobierno nacional. Señaló que la falta de consenso es el mayor déficit de la actual gestión.
El ministro de Infraestructura de Salta criticó la falta de inversión en obras públicas a nivel nacional y defendió la decisión provincial de financiar proyectos con recursos propios.
La Provincia presentó un amparo ante la Corte Suprema para exigir el restablecimiento de los haberes, el pago retroactivo y un proceso transparente en las auditorías.
A más de seis meses, no hay rastros del nene de 3 años y la angustia crece. Elías Flores pidió sumar a un nuevo abogado y pide mayor celeridad. “Queremos saber qué se está haciendo”, reclamó.
La gerencia del Hospital San Bernardo advirtió que destina $8,8 millones por día al pago de anestesiólogos y que, pese al gasto, no se lograron regularizar las cirugías. Con 200 prótesis de cadera en lista de espera, analizan rescindir el contrato con la Asociación de Anestesiólogos
Valdés, Llaryora, Pullaro y otros mandatarios provinciales reclamaron ser escuchados. Denunciaron desatención, retenciones excesivas e “insensibilidad” del Gobierno nacional.
Los cuerpos fueron hallados en el dique El Cajón. La principal hipótesis es que el hombre intentó salvar a su hijo de 3 años tras una caída al agua.
El joven de 22 años fue entregado a las autoridades por un familiar. El FBI confirmó que se trata del presunto autor del ataque que conmocionó a Estados Unidos.
Más de 30 imputados buscan aplicar la figura de “reparación integral” para no llegar al debate oral. Hoy el TOF 7 tendrá que resolver si acepta la propuesta.
El país se ubicó entre los principales demandantes de tickets en la primera etapa de preventa. En total, la FIFA recibió más de 1,5 millones de inscripciones en un día.
La nueva tarifa tendrá su aplicación a partir del 22 de septiembre, para los servicios del interior (No Saeta).
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir cuestionaron a la Casa Rosada por el freno a las leyes que les daban más fondos a las universidades, al Garrahan y a las provincias. “A la gente no le alcanza la plata”, advirtió el exgobernador Schiaretti.