
Cae red narco que operaba dentro del Penal de Villa Las Rosas y en zona norte
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
Apenas pasaron horas desde que la opinión pública se vio sacudida por un inédito secuestro extorsivo en nuestra capital
Policial08 de diciembre de 2021en el pueblo de Salvador Mazza, una mujer denunció que su pareja fue secuestrada por delincuentes de nacionalidad boliviana (supuestamente) y que les exigen para entregarlo con vida la suma de 28.000 dólares. La denuncia se radicó ayer en horas de la tarde, pero el secuestro -según la denuncia que realizó la mujer- se produjo el día anterior.
En su relato, la madre de la víctima -Irene Santa Tárraga-, denunció que su hijo Carlos Pellegrino Argañaraz se encuentra privado de su libertad en algún domicilio de la ciudad de Yacuiba o San José de Pocitos (Bolivia) y que los secuestradores les exigieron entregar 28.000 dólares a cambio de su libertad.
Todo se estaba encaminando -dijo- al pago del dinero, el que se iba a realizar en la ciudad de Tartagal, en la plaza central, pero ahí el «cobrador» se trenzó a golpes con un familiar del secuestrado Argañaraz, frustrándose el pago del rescate.
Horas después, los delincuentes se contactaron con la familia de la víctima y le recriminaron la actitud con el enviado a cobrar y les advirtieron que el tiempo se acababa y la vida de Argañaraz dependía del inmediato pago de la suma exigida.
Horas después se convino entre las partes, sin la intervención en esos momentos de la Justicia y la Policía argentina, de una entrega pactada en casa de un familiar de los secuestradores (gente conocida en el ambiente delictivo de frontera), pero al llegar los familiares con el dinero, supuestamente, esta persona se negó a recibirlo, porque no quiso complicarse en la maniobra ilegal.
Desde ese momento se cortó el diálogo con los secuestradores y ya en la mañana de ayer les llegó a los familiares de Argañaraz videos del secuestrado donde el mismo le pide por favor que hagan lo posible para pagar el rescate, y advierte a su familia que los que lo tienen privado de su libertad no están jugando y que lo están maltratando por la falta de pago.
En las grabaciones se lo ve al hombre desesperado y clamando por su libertad y asegura no saber dónde se encuentra.
Desde ese mismo momento, comenzó a actuar la Justicia argentina, aunque no se sabe a qué nivel. Se sospecha que el hombre se encuentra en algún domicilio de la Bolivia.
Lo cierto es que en la denuncia radicada en Salvador Mazza, la familia de la víctima reconoce a la mujer que hizo de entregadora en el hecho como la misma que se comunica con ellos para solicitar el pago de la cuantiosa suma de dólares.
El hombre secuestrado pide a su familia que paguen lo solicitado a como dé lugar: “Por favor, me van a cortar un dedo, me van a cortar una oreja, consigan esa plata y páguenle a esta gente, háganlo por mi hijo”, dice en una parte de un extenso video que le enviaron a los familiares de Argañaraz.
El tema causó indignación y obviamente temor en toda la frontera con Bolivia. “La sensación de inseguridad que provocan estos hechos es devastadora, sobre todo en estos lugares donde los delitos de frontera siempre ocupan los portales de todos los medios, pero pocas veces se vio algo de esta magnitud”, dijo anoche un vecino de Salvador Mazza.
La investigación se originó por una denuncia web anónima y derivó en diez allanamientos simultáneos en Salta y Vaqueros. Hay varios detenidos y secuestro de drogas.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
Integrantes del Escuadrón 52 “Tartagal” de Gendarmeria realizaban tareas de patrullaje nocturno a pie en un sector montuoso conocido como “La Porcelana”.
Durante el partido entre Juventud Antoniana y Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy, la Policía de Salta frustró un intento insólito de ingresar bebidas alcohólicas al estadio Padre Ernesto Martearena. El hallazgo involucró a un enfermero y dos mujeres del servicio sanitario que debían trabajar en el operativo del encuentro por el Torneo Federal A.
Las autoridades trabajaron en el área donde hallaron el cuerpo sin vida de Vicente Cordeyro, en cerro Elefante. Había sogas y un encendedor
El Tribunal de Juicio Sala 7 condenó a funcionarios del Servicio Penitenciario, internos y allegados por integrar una organización criminal que comercializaba drogas y cometía exacciones ilegales desde el interior del penal.
Un motociclista resultó herido tras colisionar con un auto en la intersección de La Rioja y General Paz. Fue trasladado al hospital San Bernardo.
El acusado del crimen de Luna Giardina y Mariel Zamudio enfrenta cargos por homicidio agravado y secuestro. Durante su llegada a Córdoba, insistió en que “actuó por justicia” y justificó los asesinatos ante la prensa.
El juicio, que se celebra en Salta desde el pasado 24 de setiembre, ha entrado en su fase final.
Representantes de gremios estatales y privados de Salta expresaron su respaldo al gobernador Sáenz y a sus candidaturas nacionales de Primero Los Salteños, subrayando su defensa por los derechos laborales, federalismo y el desarrollo de obras para la provincia
Tras los rechazos a los vetos y la ratificación de los proyectos originales, el Gobierno suspendió la aplicación hasta que el Congreso asigne fondos específicos en el presupuesto nacional, tal como sucedió con la Emergencia en Discapacidad
El terreno más complicado para La Libertad Avanza es la provincia de Buenos Aires, pero espera compensar con victorias en Mendoza, CABA, Entre Ríos y Chaco.
Según se pudo saber, la Cámara Nacional Electoral fallará a favor de la impugnación que presentaron el peronismo, la UCR y la izquierda.
La Justicia investiga a un hombre que contactó a la nena haciéndose pasar por un joven. Secuestraron su celular y analizan los mensajes. Ocurrió en la ciudad de Cipolletti.
Se colocaron nuevas losas en los taludes, nuevas soleras y se finalizó el armado de gaviones para permitir un correcto drenaje del agua. También se instaló una pasarela peatonal.
Desapareció el sábado durante la creciente del río Arenales. Su familia no deja de buscarlo y pide ayuda a todos los salteños.