
El IPS paga con demora pero sostiene la atención: farmacias salteñas no cortan servicio
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Desde la oficina de bromatología buscan que los rosarinos se adhieran a la Campaña de Recolección de Alacranes para la elaboración de este suero. Además, dieron recomendaciones de cómo atraparlos y cómo actuar ante una picadura.
Salta11 de enero de 2023La campaña masiva para la recolección de escorpiones vivos en los domicilios es una solicitud de Bromatología de Rosario de la Frontera, que es el que elabora antitoxinas que permiten tratar a personas, sobre todo niñas y niños, que fueron picadas por un alacrán y desarrollan cuadros moderados a severos.
Federico Saha Dietrich en un diálogo con Multivisión explicó en qué consiste esta campaña y cuáles son los recaudos que se deben tomar a la hora de "capturar" un ejemplar vivo de alacrán.
Todas las precauciones
En este punto es fundamental saber cómo se debe realizar la captura de un escorpión en el domicilio.
Prevención
Todas estas acciones son necesarias cuando se encuentra un alacrán en el domicilio. Pero también hay maneras de evitar que ingresen, sobre todo en esta época (de mayor temperatura) en que se encuentran con mayor actividad.
Para ello se aconseja no dejar ropa tirada en el piso, sacudir el calzado antes de colocárselo sobre todo si se trata de niñas y niños, colocar un burlete o algún otro mecanismo para sellar las puertas de la casa que dan al exterior y tener especial cuidado con las rejillas y desagües de la cocina y el baño.
Para ello se recomienda colocar una tela metálica o un enrejado en rejillas. Si ninguna de estas opciones es posible, se pueden forrar las rejillas con una media de mujer (medias de nylon) que va a permitir que pase el agua pero no que ingresen los alacranes a la vivienda.
Desde la Cámara del sector destacaron que el organismo abona semanalmente aunque aún no salda la totalidad de la deuda.
Entre la inflación, la migración a genéricos y los atrasos del IPS, los comercios farmacéuticos atraviesan la peor caída en años; los jubilados, los más afectados.
El gobernador salteño aseguró que la medida de arancelar la atención a no residentes financió las nuevas unidades y pidió a la Nación rutas en condiciones para salvar vidas.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
La UDEC acusó al líder de Generación Zoe de encabezar una asociación criminal y estafar a decenas de inversores; el pedido de condena se presentó en la Sala de Grandes Juicios.
El Ministerio de Salud provincial informó que, aunque hay una alta demanda en hospitales por cuadros respiratorios, el sistema continúa operativo y con capacidad de respuesta.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.
Con la Resolución 271/2025, cualquier ciudadano podrá importar un auto por año sin pasar por concesionarias. La medida busca facilitar el acceso y reconocer certificaciones internacionales.
La escasez de gas comprimido obliga a los choferes a cargar nafta y les recorta hasta 40 % de la ganancia diaria; varios dueños prefieren dejar los autos en el garage.
Desde el pasado lunes los despachos de GNC están totalmente cortados en las estaciones de servicio de Salta.
En medio de una sesión en Diputados, José Luis Espert sufrió una serie de fuertes agresiones por parte de diputadas ligadas al peronismo.
El futbolista portugués de 28 años y su hermano perdieron la vida en un accidente automovilístico registrado en una carretera de Zamora, España.
El acusado, identificado como Clemente Rojas, fue imputado por el delito de amenazas. Le envió un mensaje intimidatorio a la ministra por la muerte del trabajador de frontera Fernando Gómez.
El accidente ocurrió en calle Buenos Aires al 200, cuando un automovilista abrió su puerta sin mirar y provocó la colisión. El motociclista, de 60 años, fue trasladado con heridas al hospital.
La demanda residencial tocó un pico en medio de las temperaturas más bajas en tres décadas. Problemas en Vaca Muerta, en el sistema de transporte y el freno de la obra pública complicaron la situación.
Hay expectativa por el mejoramiento de las condiciones climáticas