
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Un cardenal italiano afirma que los conservadores "saben que ahora mismo están en minoría, que necesitarán tiempo tanto para ganar consenso como para debilitar" al pontífice.
Internacional10 de enero de 2023Tras la muerte de Benedicto XVI, los conservadores del Vaticano estarían llevando a cabo un "plan secreto" para someter al papa Francisco a una presión tal que le lleve a dimitir. Al parecer, el objetivo del plan es forzar la salida del pontífice mediante un estrés excesivo, según declaró la semana pasada un cardenal italiano al diario La Stampa. "El plan secreto se formulará sobre varios ejes y fases, pero tendrá un objetivo: poner el pontificado bajo tal tensión que Francisco tenga que dimitir".
"Los opositores a Francisco saben que ahora mismo están en minoría, que necesitarán tiempo tanto para ganar consenso como para debilitar a Bergoglio", dijo el cardenal.
Al parecer, los funcionarios más conservadores consideran al sumo pontífice demasiado liberal en materia de homosexualidad, aborto, la comunión para los divorciados vueltos a casar y el celibato de los sacerdotes. Tal es la sorna dentro del Vaticano que algunos se refieren al jefe de la Iglesia como un "comunista".
Según el cardenal, algunos de sus enemigos actuarán "en la sombra", mientras que otros serán más abiertos en sus críticas. Entre estos últimos se encuentra el arzobispo Georg Ganswein, quien durante 19 años fue secretario personal del papa emérito Benedicto XVI, y que se ha mostrado muy crítico con Francisco en los últimos días.
Sin embargo, en la Santa Sede hay quienes aseguran que no hay muchas posibilidades de que Francisco tire la toalla a corto plazo. "Dimitirá si ya no es capaz de hacer frente a los retos de su pontificado, pero por ahora sigue adelante", indicó el cardenal alemán Walter Kasper. "Por el momento no está preparado para dimitir. Es obvio que hay un choque entre progresistas y conservadores, pero hay que mantener el diálogo entre los distintos puntos de vista", agregó.
Participará del 1.700 aniversario del Concilio de Nicea, gesto clave hacia la unidad cristiana
Robert Francis Prevost, el primer papa estadounidense de nacimiento, pero peruano de adopción, en un discurso crucial que marcó las líneas de lo que va a ser su papado.
A la vez, el mandatario ordenó al Departamento de Seguridad Nacional aumentar hasta 20.000 el número de agentes encargados de deportaciones en todo el país.
Desde el balcón del Vaticano, el nuevo papa dirigió un emotivo mensaje a “todos los pueblos”, habló en español y agradeció a Francisco por su legado.
Hijo de madre española, misionero en Perú durante décadas y cercano colaborador de Francisco, el cardenal Prevost ha sido elegido como el sucesor en el trono de Pedro.
Los 133 cardenales electores no lograron alcanzar los dos tercios necesarios para elegir al sucesor de Francisco. El proceso continuará este jueves en el Vaticano.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
Fue después de las 9:00 horas cuando el intendente de la ciudad de Salta, Emiliano Durand, se acercó a cumplir con su sufragio en estas Elecciones Legislativas Provinciales 2025.
Poco después de las 9 de la mañana, Bernardo Biella, actual diputado y candidato a senador por la Alianza por la Unidad de los Salteños.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.