Primera luna llena del año: Luna llena del Lobo

El año nuevo comienza con una luna llena, una de las más especiales y esperadas. La 'Luna del Lobo' se podrá observar este sábado 7 de enero en toda su plenitud, justo después del día de Reyes, a las 00.08 horas.

Tecnología y Actualidad05 de enero de 2023C AC A
luna

El satélite terrestre entrará en fase de luna llena en torno a esta hora, cuando estará en la constelación de Cáncer y se situará a unos 400.000 kilómetros, muy próxima a su apogeo. Sin duda, enero es uno de los meses más impactantes para los amantes de la astronomía. La primera lluvia de estrellas que recibirá el año será el 12 de enero.

El mejor momento para su observación

La mejor hora para observar esta luna llena será en la madrugada de este 7 de enero, cuando se podrá ver con un máximo brillo. Pero, ¿por qué recibe este nombre? ¿Cuál es su origen?

Los nombres que reciben las lunas provienen de las tribus amerindias, nativas de América del Norte. La 'Luna del Lobo' hace referencia al hecho de que, en esta época invernal, los nativos americanos escuchaban los aullidos de los lobos con mayor intensidad y frecuencia desde sus aldeas.

Aunque una de las teorías era que estaban hambrientos por la época del año que era, lo cierto es que podía deberse a diversos motivos, como por ejemplo marcar su territorio en manada.

Te puede interesar
Ranking
los-electores-saltenos-pueden-consultar-los-G4J6Q6XWT5G5LDI25WP2WEPV4Y

¿Qué pasa si no voto mañana?

AV prensa
Nacional10 de mayo de 2025

Debido que el voto es obligatorio para un grupo etario, de no justificar la ausencia, los comprendidos podrían ser sancionados con multas e ingreso al Registro de Infractores.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email