
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Con el repertorio “Aventura Sinfónica: Música de películas”, la orquesta deleitó a cientos de salteños que disfrutaron de una velada al aire libre en el ciclo de fin de año Salta de Fiesta. Hace 8 años que la Orquesta Sinfónica dio el último concierto en nuestra plaza principal.
Cultura17 de diciembre de 2022El gobernador Gustavo Sáenz junto a su esposa Elena Cornejo, participó esta noche del concierto “Aventura Sinfónica: Música de películas” que la Orquesta Sinfónica de Salta ofreció en la Plaza 9 de Julio, para públicos de distintas edades.
a presentación de la Orquesta, dirigida por Yeny Delgado, fue en el marco del ciclo de fin de año Salta de Fiesta de la Secretaría de Cultura y que incluirá hasta el 22 de diciembre distintas actividades culturales y recreativas para que salteños y turistas puedan disfrutar.
l repertorio estuvo conformado por obras musicales representativas de diferentes clásicos del séptimo arte de todos los tiempos.
ncluyó Música de Películas: Así habló Zarathustra de Richard Strauss. (Una odisea en el espacio 2001) Obertura Bodas de Fígaro Mozart: Amadeus; Star Wars (suite Main title), Piratas del Caribe, Riders March de En busca del arca perdida Lo bueno, lo malo y lo feo; La misión; Cinema Paradiso; El señor de los anillos; Harry Potter Hedwigs Flight y Harry's wondrous world de John Williams; Recuerdame; Misión Imposible.
Propone presentaciones de los cuerpos artísticos del Instituto de Música y Danza en diferentes espacios representativos de nuestra ciudad, como así también "La Noche de los Museos" que articulará en esta ocasión museos provinciales, municipales y pertenecientes al sector privado.
Participan las áreas de formación, los cuerpos artísticos de Música y Danza; la Orquesta Sinfónica de Salta, la Orquesta Infantil y Juvenil, el Ballet de la Provincia, el Ballet Folklórico, la Escuela Oficial de Ballet y los diferentes museos provinciales, municipales y de gestión privada.
Claudia Lamas, subsecretaria de Patrimonio Cultural, informó que "el sábado 17 de diciembre tendremos participación de Salta de Fiesta, a través de la Noche de los Museos que dará inició a partir de las 18, hasta la medianoche. La propuesta comprende 25 museos que van a compartir diferentes actividades culturales y se realizará el cierre en el Museo Antropológico con diversas actividades culturales para que salteños y visitantes puedan disfrutar de nuestro patrimonio de una manera diferente.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
La escritora falleció a los 82 años, dejando una obra que influyó profundamente en la literatura y la política.
Cachi se teñirá de fiesta el 10 y 11 de enero con una colorida cartelera. Conocé los precios:
Los primeros acordes de La Serenata a Cafayate comenzaron a principios de la década de 1970.
El máximo bailarín argentino dirigirá el icónico coliseo junto a Gerardo Grieco y será presentado oficialmente hoy.
Las actividades iniciarán a las 9 en la Catedral Basílica de Salta, donde se realizará el Solemne Tedeum y una ceremonia religiosa. Participarán autoridades provinciales, municipales y del Ejército Argentino.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
La provincia permanece sin casos, pero Salud alerta por el riesgo de importaciones debido a coberturas que no alcanzan el umbral de seguridad sanitaria.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.