
Largas filas y más de 24 horas de espera en el Colegio 25 de Mayo por un lugar
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acordaron hoy con representantes de los gremios un aumento que eleva el salario Mínimo Nacional Docente Garantizado y contempla, además, un aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Educación02 de diciembre de 2022El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron ayer en un aumento salarial del 114%, que permitirá un haber mínimo garantizado de $90.338 en febrero próximo, se informó oficialmente. Además, se estableció una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente y por conectividad que alcanzará 12.100 pesos ese mes. El aumento será: $81.325 en diciembre y $ 84.500 en enero. El incentivo se elevará a $12.100.
El acuerdo alcanzado en el marco de la reunión paritaria, fue suscripto ayer durante un encuentro en el Salón Mujeres Argentinas, del que también participaron el Jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur; la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso; el secretario general de UDA, Sergio Romero; la secretaria gremial de SADOP, Marina Jaureguiberry; el secretario adjunto de la AMET, Ernesto Cepeda, y el secretario general de la CEA, Fabián Felman.
“Es una vergüenza que durante cuatro años la paritaria nacional se suspendió, y es imperioso sostenerla para jerarquizar el rol del docente”, afirmó el Presidente tras la firma del acta acuerdo de actualización paritaria, un mecanismo que “estoy contento de haber restituido” y que “debemos hacer que a nadie más se le ocurra que es posible que desaparezca”, agregó.
El incremento salarial se hará efectivo en tres tramos de $ 81.325 en diciembre, $ 84.500 en enero y $ 90.338 en febrero de 2023. En la reunión paritaria también se acordó un nuevo encuentro para febrero y un aumento del FONID de $ 11.000 en diciembre, y de $ 12.100 en enero y febrero del año próximo.
La inscripción, que tiene un costo de $60.000, desató una vigilia en la vereda del colegio.
La madre indicó que su hijo actualmente se encuentra con clases virtuales y bajo tratamiento psicológico, luego de que la situación tomara estado público.
Mientras tanto, padres y madres insisten en que lo que sucede en la escuela Delfín Leguizamón requiere una respuesta seria y urgente, lejos de la indiferencia que denuncian en la conducción del colegio.
Escrito por las estudiantes Estrella Márquez y Elea Aguirre junto a la profesora Daniela Romano de la Escuela de Comercio N° 5003 José Manuel Estrada, quedó entre los 60 mejores del país en la quinta edición del concurso Alumnitos, reconocido con el Martín Fierro 2024.
La situación generó alarma entre padres y autoridades, ya que la víctima se niega a asistir a clases por miedo a nuevas agresiones. Desde distintos sectores reclaman que se adopten medidas urgentes.
La Asociación de Docentes e Investigadores de la UNSa (ADIUNSa) anunció un paro para este viernes en rechazo al veto presidencial de Javier Milei a la Ley de Financiamiento Universitario.
Este viernes se conoció la noticia de que el cantante y modelo argentino Fede Dorcaz había sido asesinado en México después de haberse resistido al robo de su auto.
Durante la mañana de este sábado, las autoridades confirmaron el hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro, quien era intensamente buscado desde el jueves tras ausentarse de su domicilio
Las cámaras de seguridad confirmaron que el excomisario Vicente Cordeyro llegó solo a San Lorenzo y subió a pie hacia el Cerro Elefante, donde este sábado fue hallado sin vida tras dos días de búsqueda.
El fiscal penal Ramiro Ramos Ossorio explicó que las cámaras privadas y el rastreo telefónico permitieron reconstruir el recorrido del excomisario Vicente Cordeyro hasta su hallazgo sin vida en cercanías al Cerro Elefante.
Un operativo antidroga en Santiago del Estero terminó con la detención de cuatro personas oriundas de Salta que transportaban casi seis kilos de cocaína.
Con solidez y eficacia, Gimnasia y Tiro derrotó 2-0 a Temperley en Salta y avanzó a la siguiente fase del Reducido de la Primera Nacional.
La pericia preliminar sobre el excomisario Vicente Cordeyro arrojó asfixia por ahorcamiento como causa de muerte. También se detectaron lesiones superficiales provocadas por el fuego.
El Gobierno de la Provincia de Salta presenta la “Semana D” de prevención del dengue, bajo el lema "Salta se cuida sin mosquitos, sin Dengue".
Pablo Laurta fue arrestado en Gualeguaychú, mientras planeaba escaparse a Uruguay con su hijo identificado como P. T. L, de 5 años. También lo investigan por otros dos hechos
La Sala I del Tribunal de Juicio de Orán, integrada por los jueces Norma Roxana Palomo (presidenta), Aldo Primucci y Aníbal Burgos Bruseghini, cerró la etapa de testimoniales la semana pasada.