
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El presidente Alberto Fernández y el ministro de Educación, Jaime Perczyk, acordaron hoy con representantes de los gremios un aumento que eleva el salario Mínimo Nacional Docente Garantizado y contempla, además, un aumento del Fondo Nacional de Incentivo Docente.
Educación02 de diciembre de 2022El Gobierno y los cinco gremios docentes con representación nacional en la paritaria federal acordaron ayer en un aumento salarial del 114%, que permitirá un haber mínimo garantizado de $90.338 en febrero próximo, se informó oficialmente. Además, se estableció una mejora del Fondo Nacional de Incentivo Docente y por conectividad que alcanzará 12.100 pesos ese mes. El aumento será: $81.325 en diciembre y $ 84.500 en enero. El incentivo se elevará a $12.100.
El acuerdo alcanzado en el marco de la reunión paritaria, fue suscripto ayer durante un encuentro en el Salón Mujeres Argentinas, del que también participaron el Jefe de Gabinete de ministros, Juan Manzur; la secretaria general de CTERA, Sonia Alesso; el secretario general de UDA, Sergio Romero; la secretaria gremial de SADOP, Marina Jaureguiberry; el secretario adjunto de la AMET, Ernesto Cepeda, y el secretario general de la CEA, Fabián Felman.
“Es una vergüenza que durante cuatro años la paritaria nacional se suspendió, y es imperioso sostenerla para jerarquizar el rol del docente”, afirmó el Presidente tras la firma del acta acuerdo de actualización paritaria, un mecanismo que “estoy contento de haber restituido” y que “debemos hacer que a nadie más se le ocurra que es posible que desaparezca”, agregó.
El incremento salarial se hará efectivo en tres tramos de $ 81.325 en diciembre, $ 84.500 en enero y $ 90.338 en febrero de 2023. En la reunión paritaria también se acordó un nuevo encuentro para febrero y un aumento del FONID de $ 11.000 en diciembre, y de $ 12.100 en enero y febrero del año próximo.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El organismo sospecha que Pablo Otero, dueño de Tabacalera Sarandí, simulaba ventas para blanquear fondo negros. La causa recayó en el juzgado de Servini.
La fiscal Marina Lara se trasladó a la zona de Baterías de la Armada Argentina tras el hallazgo. Sigue la búsqueda de su hermanita Delfina, de 1 año.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno