Gobernadores de la Mesa del Litio trabajan con Nación para desarrollar su cadena de valor

En la oportunidad trataron el proyecto de desarrollo del litio y su rol como recurso fundamental en la transición energética del país, en miras del agregado de valor.

Salta30 de noviembre de 2022AV prensaAV prensa
5070-gobernadores-de-la-mesa-del-litio-trabajan-con-nacion-para-desarrollar-su-cadena-de-valor

Los gobernadores integrantes de la Mesa del Litio, Gustavo Sáenz (Salta), Gerardo Morales (Jujuy) y Raúl Jalil (Catamarca) mantuvieron una reunión con el ministro del Interior Wado de Pedro y las secretarias de Asuntos Estratégicos Mercedes Marcó del Pont, de Energía Flavia Royón y de Minería Fernanda Ávila. 

En la oportunidad trataron el proyecto de desarrollo del litio y su rol como recurso fundamental en la transición energética del país, en miras del agregado de valor.

Los mandatarios de las tres provincias firmaron el Tratado Interprovincial de Creación de la Región Minera de Litio (en Salta aprobado por Ley Nº 8289), reconociendo que integran un área territorial natural para el desarrollo económico y social, la investigación, extracción, producción, y comercialización.

86519-gobernadores-de-la-mesa-del-litio-trabajan-con-nacion-para-desarrollar-su-cadena-de-valor

Asimismo, Salta, Jujuy y Catamarca incorporaron a los ministerios Nacionales del Interior, Desarrollo Productivo y Ciencia y Tecnología como miembros invitados del Comité Regional de la Mesa, confiriéndole aún más institucionalidad a este espacio.

El litio es un insumo clave para, entre otras, la industria tecnológica, a partir de su utilización en la producción de baterías, y en la fabricación de sistemas de almacenamiento de energía. 

Así, con esta articulación se busca coordinar políticas entre las provincias y Nación, que redunden en beneficios en torno a toda la cadena de valor del litio.

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking
WhatsApp-Image-2025-04-03-at-11.44.49

Proyecto de Ley sobre difusión del proceso de adopción

AA Prensa
04 de abril de 2025

La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email