
Teté Quiroz, a un paso de seguir: el Albo define su futuro deportivo
El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.
El Ministerio de Salud Pública invita a la población a donar sangre de manera voluntaria para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia. "Un donante puede salvar hasta cuatro vidas".
Salud24 de noviembre de 2022
AV Prensa
El Ministerio de Salud Pública invita a la población a donar sangre de manera voluntaria para mantener las reservas del Centro Regional de Hemoterapia y poder abastecer a los servicios de transfusión de toda la provincia.
"Un donante puede salvar hasta cuatro vidas", explicó la directora del Centro Regional de Hemoterapia, Roxana Ponce.
Agregó que, “necesitamos con suma urgencia donantes de grupo “0”, factor RH positivo. Les pedimos a los salteños que tengan este grupo sanguíneo que se acerquen para realizar este acto altruista de donación de sangre”.
La sangre es necesaria para realizar transfusiones a pacientes anémicos, trasplantes, operaciones, enfermedades oncológicas, accidentes y hemorragias.
Los componentes de la sangre donada son separados para que cada paciente reciba el que necesita para mejorarse. Entre ellos, se encuentran las plaquetas, los glóbulos rojos y el plasma.
Requisitos para el donante de sangre
El Centro de Hemoterapia de Salta, está en calle Simón Bolívar 687 y las donaciones se pueden realizar de lunes a viernes, de 7 a 17 horas, y los sábados de 7 a 12 horas. Por cualquier duda o inquietud, puede comunicarse telefónicamente al (0387) – 4220455 o en la página web del organismo https://saludsalta.gob.ar/hemoterapia/
Antes de concretarse la donación, el voluntario recibe información clara y precisa, se realiza una entrevista confidencial y un profesional médico efectúa el control clínico, consistente en toma de pulso, presión arterial, temperatura y nivel de hemoglobina.
Si la persona está en condiciones de donar, se concreta la extracción, siguiendo estrictas normas de bioseguridad.

El DT y la dirigencia mantuvieron reuniones positivas y solamente restan detalles para sellar su continuidad. En el club hay optimismo.

El jefe de Gabinete comunicó por escrito que no tomará posesión del cargo para el que fue electo en mayo, y su lugar será reemplazado según el orden de la lista.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

La Dirección Nacional de Calidad y Desarrollo de Talento en Salud reconoció al nosocomio por su trabajo sostenido en mejorar la asistencia integral y garantizar estándares de seguridad para los pacientes.

Los nosocomios de Capital e interior trabajan con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

El Ministerio de Desarrollo Humano confirmó 341 nuevos casos en la última semana y llamó a retomar cuidados básicos como ventilación, uso de barbijo en espacios cerrados y lavado de manos frecuente.

El infectólogo Antonio Salgado advirtió que la baja cobertura pone en riesgo la eliminación de la enfermedad en el país. Pidió recuperar la confianza en las vacunas y reforzar las campañas de prevención.

En Salta, el COSSPRA reunió a autoridades nacionales y provinciales para definir estrategias conjuntas que impulsen la modernización del sistema sanitario con foco en la telemedicina y la equidad territorial.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

En un operativo considerado histórico, Gendarmería Nacional secuestró 9.800 kilos de marihuana ocultos en un camión brasileño con pedido de secuestro. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y la cartera nacional confirmaron que se trata de la incautación de droga más grande registrada en Argentina.

Se trata de Javier Cardini, subsecretario de Gestión Productiva del Ministerio de Economía, quien renunció tras quedar formalmente involucrado en la investigación por presuntos sobornos en la Agencia Nacional de Discapacidad

En el marco del trabajo que lleva adelante la Dirección General de Investigaciones en distintos puntos de la provincia, se realizaron allanamientos con detenciones y secuestro de droga, entre otros elementos.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan en media calzada para garantizar la circulación vehicular, y se estima que se extenderán durante 10 días.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

Sucedió durante la tarde de este domingo en la zona sudeste de la ciudad de Salta, donde un hombre fue encontrado herido en la vía pública y falleció en el hospital San Bernardo.

De esta manera, la nueva unidad policial reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) en aeropuerto.

Un empleado abrió la habitación tras casi un día sin respuestas y descubrió una escena de extrema violencia que ahora analiza la Justicia de Córdoba.

El calor no da tregua: máximas arriba de 30°C y tormentas previstas para la tarde y noche durante toda la semana.