
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Continúa el reclamo de médicos de la provincia, como habían anticipado realizaron un paro de 24 horas. En este instante se encuentran en la plaza 9 de Julio pidiendo mejoras salariales y las adecuadas condiciones de trabajo, hay alrededor de 500 profesionales.
Habló el Dr. Facundo Iñiguez, especialista en cardiología y dijo en una rueda de prensa “Pedimos un reconocimiento de lo que es el médico en la sociedad y que se vea reflejado en la parte económica”. Además agregó que ningún gobierno les dio el reconocimiento que merecen.
Por su parte, la Dra. Marchetti explicó que fueron muy bien recibidos por el ministro de salud y por el gobernador en la reunión de ayer; les aseguraron que van a colocar sus pedidos en agenda, sobre todo los ítems económicos.
“Pedimos que los médicos sean diferenciados del resto del personal de salud” sentenció la doctora. Piden la modificación del Art. 1 de la Ley 7678 que establece que todos los del equipos de salud están agrupados en grupos y subgrupos; los médicos se encuentran en el grupo P, junto al resto de personal de salud con carrera de 5 o más años. “Pedimos q el agrupamiento médico este aparte ya que llevan una carrera de más de 6 años” finalizó Marchetti.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
Se promulgó la Ley 8491, que fija un nuevo régimen para recuperar costos sanitarios de los efectores públicos, estableciendo aranceles específicos y facultades para exigir judicialmente los pagos.
La obra es parte del proyecto general para la ampliación y refuncionalización del hospital de referencia en la región que incluye la construcción de un centro de esterilización y un bloque crítico.
Pueden donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea. Se recomienda no concurrir en ayunas.
La medida pretende fortalecer la transparencia y equiparar el acceso a la información. Lo determinaron la Secretaría de Industria y Comercio y la Secretaría de Gestión Sanitaria.
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
Desde mañana jueves y hasta el domingo se activarán las guardias para inscripciones de nacimientos y defunciones. El sábado y domingo se habilitarán también las guardias de identificación.
Un telémetro satelital revela que avanza hacia Brasil, su lugar de origen. Investigadores siguen sus movimientos para estudiar una especie en riesgo de conservación.
Los hospitales públicos trabajarán con guardias activas y pasivas a fin de dar respuesta a las necesidades emergentes de la población.
El caso, calificado como "histórico" por los fiscales, incluyó 603 archivos con material de abuso sexual infantil y zoofilia. Su hermano fue condenado a 12 años.
La directora del FMI elogió las reformas y la disciplina fiscal del país en medio de un contexto global desafiante. Subrayó la baja de la inflación y la reducción de la pobreza como señales de avance.
El Gobierno modificó sus atribuciones mediante un decreto que limita su rol a tareas de cooperación con la Justicia y otros organismos.
El plan se aplicará en ciudades donde se concentra la mayoría de los asesinatos del país. Rosario, Córdoba y el conurbano bonaerense, entre los primeros puntos de intervención.
El municipio confirmó que la intervención abarcará 14.000 m² y se ejecutará en tres niveles. La prioridad será no afectar a los más de 400 feriantes.
Las precipitaciones intensas en Santa Cruz y Tarija generan preocupación por posibles desbordes en la cuenca compartida. Especialistas llaman a la vigilancia permanente.