
Obras en el Mercado San Miguel: anuncian cortes de tránsito en Ituzaingó
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
La Comisión de Emergencia Agropecuaria de la provincia se reunió para analizar el pedido para declarar la emergencia por heladas en la zona de los Valles Calchaquíes, donde el daño provocado supera el 50% de la producción.
Salta17 de noviembre de 2022Entre el 31 de octubre y el 01 de noviembre se produjeron heladas en distintos municipios de los Valles Calchaquíes, causando severos daños en cultivos de vid, otros frutales y también hortalizas.
Durante la reunión realizada en el Ministerio de Producción y Desarrollo Sustentable, miembros de la Comisión Provincial de Emergencia y/o Desastre Agropecuario, junto a legisladores departamentales y productores, dialogaron acerca del informe sobre el relevamiento realizado por la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en las zonas afectadas.
Luego de evaluar la información recabada, acordaron elevar a consideración del Gobernador de la Provincia de Salta la posibilidad de declaración de Emergencia y/o Desastre Agropecuario según corresponda, por heladas a los productores agropecuarios de los departamentos Cafayate, San Carlos, Molinos y Cachi, desde el 31 de octubre de 2022 hasta el 01 de noviembre de 2023.
El encuentro encabezado por la secretaria de Desarrollo Agropecuario, Milagros Patrón Costas, contó con una amplia participación de distintos sectores a raíz de la preocupación que generaron los hechos ocurridos. En ese marco informaron que se recorrieron las localidades de Tolombón, Lorohuasi, Cafayate, Banda de Abajo, Banda de Arriba, Corralito, Animaná, San Antonio, El Barrial y San Carlos. Además dispusieron un formulario electrónico para el relevamiento de declaraciones de los productores.
El informe preliminar detalla que fueron afectados tanto cultivos perennes (vid, nogal, frutales de carozo y pepita, y forrajeros), como anuales (choclo, tomate, pimiento para pimentón y papa). En relación al cultivo de vid, hay una superficie de más de 1000 hectáreas afectadas con un promedio de pérdida superior al 50%.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
El programa “Cumplís y Ganás” vuelve a sortear beneficios entre los adjudicatarios que mantienen al día el pago de sus cuotas. El evento será el 26 de agosto en la Lotería de Salta.
El ministro de Economía provincial acusó al Gobierno nacional de incumplir con obras estratégicas, transferencias y fondos de emergencia que corresponden por ley.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
El Servicio Meteorológico Nacional informó que durante la jornada de hoy entre las 12 y las 18 horas, se registrarán vientos intensos en áreas de la Cordillera y de los Valles salteños. Se recomienda a la población tomar precauciones.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Desde el lunes hasta hoy, el precio de la nafta en YPF aumentó $20 por litro en algunas estaciones de servicio. Un relevamiento de Multivisión Federal indica que en zona sur, está hasta $60 más cara que en la zona norte.
El testimonio de esta madre refleja la lucha silenciosa de muchas familias que dejan su hogar, sus trabajos y su vida para estar al lado de sus hijos en el camino más difícil.
“Antes había caminería y bici policías, ahora ni siquiera patrullan”, lamentaron. Otros señalaron que “la Policía está limitada con los recursos”, aunque valoraron que se mantienen reuniones periódicas con las autoridades para coordinar acciones.
La actriz fue acusada de haber recibido fondos públicos de manera irregular para una novela inconclusa. De Vido y Carlos Ruta también enfrentan pedidos de condena.
Este sábado, entre las 7 y las 12, habrá interrupciones parciales en inmediaciones del mercado por trabajos de remoción de escombros. Recomiendan usar calles alternativas.
Equipos municipales, Defensa Civil, Aguas del Norte, personal de la Municipalidad de la Ciudad de Salta y vecinos trabajaron de manera conjunta para apagar los focos generados en diferentes lugares del municipio. San Lorenzo Chico y La Ciénega fueron los lugares mas afectados.
Distintas áreas del municipio trabajan coordinadamente para controlar los focos ígneos y auxiliar a los vecinos afectados, en diversas zonas de la ciudad. Se solicita tener sumo cuidado y ante cualquier emergencia comunicarse al 911 o 105.
El hecho ocurrió a la altura de los semáforos de Ruta 26 y Juan Víctor González, cerca de Mar de Java. Según confirmaron fuentes policiales la víctima un hombre mayor de edad fue embestido por un automóvil Volkswagen Fox.
El trabajo de búsqueda se había activado el miércoles a raíz de la alerta de familiares. El niño fue localizado esta madrugada y trasladado al hospital local donde permanece internado por deshidratación.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.