
Sábado a pura música en el Festi Yrigoyen… ¡y lo vas a vivir en vivo por Multivisión Federal!
Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!


Tras el informe de Multivisión sobre el caso de una niña wichi de 12 años abusada , con intento de ahorcamiento y brutalmente golpeada en una comunidad wichi del norte Provincial, desde el Juzgado de Violencia Familiar y de Género de Tartagal se envió una intimación judicial a varios medios para que se “abstengan de difundir”.
Exclusivo Multivisión16 de noviembre de 2022
RM Prensa
Según una investigación de Multivisión Federal, el día 3 de noviembre, una niña wichí de 12 años, fue alcoholizada, fuertemente golpeada y violada (según el informe médico-policial) en una comunidad wichí en Santa Victoria Este.
La nena también tenía signos de ahorcamiento y se sospecha que la habrían dejado tirada porque la habrían dado por muerta. La niña debió ser trasladada en vuelo sanitario al Hospital Juan Domingo Perón de Tartagal , por las graves lesiones que presentaba.
Extrañamente nada de esto trascendió ni fue informado por la justicia o algún ente oficial, hasta que nuestro multimedio lo puso en evidencia.
LA REPERCUSIÓN
Ayer, Multivision Federal recibió una cédula judicial enviada por la Jueza del Juzgado de violencia familiar de Tartagal, la Dra. Elba Susana Menéndez, donde se intima a nuestro equipo periodístico a abstenerse de difundir a través de cualquier medio de comunicación, datos que permitan la identificación directa (datos personales, imágenes de la vivienda, fotografías, etc.) como indirecta (difusión de nombres de los progenitores, familiares, y demás espacios de pertenencia) de la menor de edad…”.
Ante esta falaz intimación, queremos destacar que, en cuanto a la identificación directa, no difundimos datos personales de la menor; no se mostraron imágenes de la vivienda; mientras que las fotografías mostradas fueron blureadas, para preservar la identidad de la menor.
En cuanto a la identificación indirecta, no se difundieron los nombres de los padres de la menor (quienes se acercaron a hablar con nuestro móvil en la puerta del hospital de Tartagal), donde entre otras cosas dijeron que nadie se había hecho presente para asistirlos y que no tenían ni para comer.
Al parecer, la justicia en el norte está más preocupada en mandar notificaciones a los medios de comunicación, que en resolver las reiteradas violaciones y asesinatos de las mujeres y niñas wichí.
Como salteños, queremos pedirle a la justicia que avancen en la investigación de este hecho aberrante, donde no hay detenidos, a pesar que en su denuncia el padre manifiesta claramente que había mayores en el grupo donde estaba la niña, donde no sabemos si los hisopados se hicieron, donde después de cinco días de ocurrido el hecho, recién, y gracias a investigadores que envió el CIF de Salta Capital, se secuestro el palo con que la golpearon, como así también la ropa de la menor y del menor sospechoso.
Queremos recordar los dichos espontáneos del padre que después de cinco días del horrible suceso manifestó que no asistieron a su familia y que no tenían ni para comer y estaban desde el día jueves con lo puesto .
En cuanto a esta intimación judicial, hacemos un descargo respecto al derecho a la información y derecho a la libertad de prensa. Esta última expresada en el Artículo 14 de la Constitución Argentina, el cual reza "Todos los habitantes de la Nación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio; a saber:... de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa…"
En cuanto al derecho a la información, podemos ver que en el Artículo 13 de la Corte Americana de Derechos Humanos (la cual tiene jerarquía constitucional expresado en el art. 75 inciso 22 de la Constitución Nacional), reza que “toda persona tiene derecho a la libertad de pensamiento y de expresión. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas de toda índole, sin consideración de fronteras, ya sea oralmente, por escrito o en forma impresa o artística, o por cualquier otro procedimiento de su elección”.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos destacó también en varias oportunidades que la libertad de expresión debe ser entendida desde una doble perspectiva, como un derecho de las personas de estar bien informados.
En definitiva fuimos los primeros en preservar la identidad de la nena wichi tapando las fotos que son mucho más duras de lo que se pueden imaginar.
Sabemos de maniobras que estarían intentando minimizar el hecho, ante esto pedimos: BASTA DE VIOLACIONES Y ASESINATOS IMPUNES A LAS WICHÍ.

Encendé la tele, buscá Multivisión Federal y viví el #FestiYrigoyen en tiempo real. Porque si no estás ahí… ¡igual vas a sentir que estás!

Melisa vivirá dos días inolvidables en una provincia que lo tiene todo: naturaleza, cultura, historia y ahora… ¡un tren que viaja con el sol!

A partir de junio de 2025, PAMI implementó una nueva modalidad de entrega de pañales a domicilio para sus afiliados, por lo que aseguraron que ya no era necesario retirarlos en farmacias. Si bien este cambio buscaba facilitar el acceso al beneficio, sucedió todo lo contrario.

Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.

El día de ayer salieron cuatro camiones con ayuda para las familias afectadas.

Las inundaciones en Santa Victoria Este han dejado a cientos de familias en una situación crítica. Hoy, más que nunca, necesitan de nuestra solidaridad.

La candidata libertaria comunicó que no participará del clásico debate de Multivisión dejando a más de 1 millón de salteños sin la oportunidad de escuchar sus propuestas antes de las elecciones.

El derrumbe se produjo ayer por la tarde y, debido al peligro de nuevos colapsos, los rescatistas aún no pudieron retirar el cuerpo. La familia denuncia falta de respuestas y reclama la presencia de los responsables de la obra.

Una niña de 10 años fue hallada sin vida ayer martes en barrio Libertad, en la zona sudeste de la capital salteña.

El Merval gana apenas 0,1% mientras los títulos Globales retroceden más de 1%. El Gobierno negocia nuevas líneas de financiamiento y una recompra de deuda en medio de la incertidumbre política.

El abogado laboralista Pedro Burgos alertó que uno de los borradores de la reforma contempla extender la jornada a 60 horas semanales. Sostuvo que la medida vulneraría derechos básicos y agravaría la precarización laboral.

El presidente “xeneize” habría realizado un primer contacto informal con el entrenador de Peñarol. Desde Montevideo aseguran que es la principal opción de Boca para reemplazar al actual DT.

En el marco de la discusión del Presupuesto 2026, el secretario de Trabajo anunció una reforma laboral que busca establecer salarios según el mérito de los trabajadores. La iniciativa ha generado fuertes críticas desde la oposición.

El martes por la noche zona sudeste se vivieron momentos de dolor por la muerte de una niña.

El voto es obligatorio para todos los argentinos de entre 18 y 70 años

Usuarios en la ciudad permanecen sin internet ni acceso a redes sociales tras las intensas tormentas, mientras la empresa aún no restableció el servicio ni dio explicaciones.