
Un caso de gripe aviar en Buenos Aires frena las exportaciones de pollo salteño
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
Lo confirmó el secretario de Protección Ciudadana. Jorge Altamirano. El funcionario recalcó que no habrá más prórrogas para el plan de reorganización de los comerciantes ilegales.
Salta11 de enero de 2022La semana arrancó con las plazas España, Colón y Francia despejadas de manteros. Esto se debe al plan de reorganización de estos comerciantes informales hacia diferentes espacios de la ciudad, uno de ellos el subsuelo del Mercado San Miguel aunque todavía no hay nada concreto respecto a este lugar.
Algunos se reubicaron en en las 50 ferias habilitadas por la Municipalidad de Salta, otros en playas privadas de las calles Ituzaingó y Pellegrini, o en locales del mercado o de freeshop. El lunes pasado, un grupo de manteros se movilizó hacia la Municipalidad para pedir una prorroga de 20 días para reacomodarse. En este sentido, el secretario de Protección Ciudadana del municipio, Jorge Altamirano, le confirmó a Multivisión que no será posible.
"El viernes pasado les acercamos la notificación sobre un plan de reorganización que ellos ya sabían. Les dimos tiempo por las fiestas de fin de año y hasta reyes. Ahora necesitamos avanzar sobre el proyecto porque es algo que demandan los comerciantes que pagan sus impuestos, y también la sociedad", explicó el funcionario en una entrevista con Multivisión.
Altamirano confirmó además que mientras se mantiene el diálogo con el administrador del Mercado San Miguel, José Muratore, para que allí también se reciba a los manteros, se lleva adelante un operativo de control sobre las peatonales Alberdi y Florita también la avenida San Martín, y las calles Pellegrini e Ituzaingó. "Buscamos alternativas para que sigan trabajando pero bajo las normas que corresponden", indico el referente de Protección Ciudadana.
Aunque el foco está a más de 1.000 kilómetros, los productores de Salta no podrán exportar carne aviar durante al menos 45 días por disposiciones sanitarias nacionales.
El intendente firmó el decreto que garantiza traslados y estadías a niños y adolescentes salteños sin cobertura social que deban atenderse en el hospital pediátrico más importante del país.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Tiene 52 años, sufrió parálisis cerebral y denuncia que desde hace un año no recibe la asistencia que le corresponde. Pide ayuda solidaria mientras espera respuestas del organismo nacional.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
Tanto el SMN como Edgardo Escobar recomendaron a la población estar atenta a las actualizaciones oficiales y tomar precauciones ante la posible llegada de viento Zonda.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.
Confuso episodio en dependencia policial de Orán: un agente fallecido y otro en grave, aparentemente eran pareja o tendrían una relación.
Se trata de Diego Spagnuolo. Se conocieron grabaciones que dejaron entrever que recibía pagos por parte de prestadores de servicios.
Luego de la igualdad 0-0 en Asunción, River busca hacerse fuerte en casa contra Libertad parea asegurarse la clasificación a cuartos de final.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El hecho conmociona a la ciudad de Orán. La Justicia Federal investiga las circunstancias del crimen ocurrido afuera de la División de Drogas Peligrosas.
Un grave caso de presunta mala praxis y desatención en el sistema público de salud conmueve a Salta. Un paciente, que prefirió mantener su identidad en reserva, relató que tras sufrir una fractura en enero y no conseguir atención adecuada en el hospital San Bernardo, terminó con la amputación de una pierna en el hospital Oñativia.