Afiliados del IPS pueden testearse sin autorización pero hay faltante de reactivos

Desde la Asociación de Bioquímicos explicaron que no hay stock para el test de antígenos pero sí para el PCR. También piden paciencia a los afiliados.

Salta10 de enero de 2022
1640333099_885253_1640333490_noticia_normal

Días atrás, el Instituto Provincial de Salud anunció que sus afiliados no necesitarán autorización para realizarse el testeo de COVID -19. Esto significa que con una orden médica y la ficha epidemiológica pueden solicitar el estudio. Esto generó un abarrotamiento de pacientes que desbordó la capacidad de los laboratorios sumado a un faltante, a nivel nacional, de reactivos para el test de antígenos. 

La presidenta de la Asociación de Bioquímicos de Salta, Silvia Dib Ashur, explicó que "el jueves pasado, el IPS sacó una resolución donde establecía que en primera instancia se realice el test de antígenos y, si el paciente seguía con síntomas, entonces se le practique el PCR. Ambos son estudios que tienen una gran diferencia de precio y de metodología. Lo que sucedió es que ante el aumento de casos de COVID a nivel nacional, las empresas distribuidoras de reactivos para el test de antígenos los vendieron al Estado y hay falta de stock en el sector privado", detalló. 

Frente a esta situación, según explicó Dib Ashur, el IPS emitió otra resolución donde aclara que será más flexible con la realización del PCR para que no se requiera el test de antígenos en una primera instancia. "Eso no quiere decir que pueden venir 1.000 personas a un laboratorio porque se están dando turnos y hay 48 horas de demora en la entrega de resultados. La cantidad de muestras es limitada, como también del personal", aclaró la especialista, quien además comentó que el PCR es un estudio más específico que el estudio de antígenos. Para resumir, la titula de la Asociación de Bioquímicos aclaró: "La obra social provincial autorizará el PCR porque no hay disponibilidad de antígenos pero esperamos que la situación se normalice en 15 días", finalizó. 

Por otro lado, y frente al exponencial aumento de casos de coronavirus, el IPS envió una nota al Círculo Médico y al Colegio de Médicos para convocar a profesionales que quieran sumarse a su sistema de teleconsultas. "Tenemos 42 médicos pero recibimos entre 900 a 1200 consultas diarias", expresaron desde la obra social provincial. 

Últimas noticias
Te puede interesar
Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email