
Banda de Los Copitos: la Corte Suprema deja firme la condena a Carrizo por tenencia ilegítima de DNI
El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.
Desde la Asociación de Bioquímicos explicaron que no hay stock para el test de antígenos pero sí para el PCR. También piden paciencia a los afiliados.
Salta10 de enero de 2022
Días atrás, el Instituto Provincial de Salud anunció que sus afiliados no necesitarán autorización para realizarse el testeo de COVID -19. Esto significa que con una orden médica y la ficha epidemiológica pueden solicitar el estudio. Esto generó un abarrotamiento de pacientes que desbordó la capacidad de los laboratorios sumado a un faltante, a nivel nacional, de reactivos para el test de antígenos.
La presidenta de la Asociación de Bioquímicos de Salta, Silvia Dib Ashur, explicó que "el jueves pasado, el IPS sacó una resolución donde establecía que en primera instancia se realice el test de antígenos y, si el paciente seguía con síntomas, entonces se le practique el PCR. Ambos son estudios que tienen una gran diferencia de precio y de metodología. Lo que sucedió es que ante el aumento de casos de COVID a nivel nacional, las empresas distribuidoras de reactivos para el test de antígenos los vendieron al Estado y hay falta de stock en el sector privado", detalló.
Frente a esta situación, según explicó Dib Ashur, el IPS emitió otra resolución donde aclara que será más flexible con la realización del PCR para que no se requiera el test de antígenos en una primera instancia. "Eso no quiere decir que pueden venir 1.000 personas a un laboratorio porque se están dando turnos y hay 48 horas de demora en la entrega de resultados. La cantidad de muestras es limitada, como también del personal", aclaró la especialista, quien además comentó que el PCR es un estudio más específico que el estudio de antígenos. Para resumir, la titula de la Asociación de Bioquímicos aclaró: "La obra social provincial autorizará el PCR porque no hay disponibilidad de antígenos pero esperamos que la situación se normalice en 15 días", finalizó.
Por otro lado, y frente al exponencial aumento de casos de coronavirus, el IPS envió una nota al Círculo Médico y al Colegio de Médicos para convocar a profesionales que quieran sumarse a su sistema de teleconsultas. "Tenemos 42 médicos pero recibimos entre 900 a 1200 consultas diarias", expresaron desde la obra social provincial.

El jefe del grupo resultó absuelto en el juicio por el intento de asesinato contra la ex mandataria.

Arranca la actividad en la penúltima carrera de la temporada y el piloto argentino buscará sumar sus primeros puntos.

La modificación que plantea la Secretaría de Energía será sometida a una consulta pública que lanzó este viernes. Los detalles.

ADIUNSa confirmó una medida de fuerza del 1 al 6 de diciembre sin asistencia a los lugares de trabajo. La protesta podría afectar mesas de examen y responde a la suspensión de la Ley de Financiamiento Universitario.

La Municipalidad se asoció con Waze para que vecinos y autoridades puedan reportar cortes, desvíos y congestiones las 24 horas. La herramienta busca mejorar la seguridad vial y agilizar la circulación.

La obra cuadruplicará el área de embarque, incorporará nueva tecnología y ampliará espacios clave como check-in, migraciones y arribos, según confirmó Aeropuertos Argentina.

La Municipalidad confirmó que el tránsito quedará habilitado esta tarde, luego de superar demoras por roturas de cloacas y problemas en los desagües pluviales. Los trabajos en veredas se completarán en los próximos días.

Marocco explicó que no hay tiempo para completar los procesos de selección antes del receso y dejó abierta la posibilidad de convocar a sesiones extraordinarias en febrero.

Se trata de la última etapa del plan de recuperación de 80 cuadras, en las avenidas Hipólito Irigoyen y San Martín. Los trabajos se realizan, desde el martes 25, en media calzada para garantizar la circulación vehicular.

Este mediodía, el jefe de Gabinete, Manuel Adorni, volvió a reunirse con los integrantes del organismo consultivo y, pese a las tensiones y desacuerdos, confirmó que el Ejecutivo seguirá adelante con la iniciativa.

Los rascacielos, con una altura de 31 plantas y 2.000 apartamentos en su interior, estaban revestidos con andamios de bambú.

Un temporal azotó el norte provincial con intensas tormentas que causaron serios daños y cortes de energía, especialmente en Aguas Blancas, donde EDESA trabaja para restablecer el servicio.

Leticia Lembi tenía 33 años y era de Tres Arroyos. Se precipitó en la zona de Barrancas de Los Lobos. El lugar ya había sido denunciado por su peligro.

La intersección de Entre Ríos y 25 de Mayo quedó sin señalización; autoridades municipales evalúan los daños.

Calor, nubes y tormentas: así seguirá el tiempo en Salta hoy.

Ocurrió en el dique 3 durante la mañana de este jueves y trabajaron grupos especiales en las tareas de rescate.

Ocurrió esta madrugada en una casa de la esquina de Ceferino Namuncurá y Lituania. La sospechosa dijo que el joven se lastimó con una reja y después se fue del lugar

El peor incendio en 70 años deja 55 muertos y más de 280 desaparecidos en un complejo de rascacielos en Hong Kong, mientras avanzan las investigaciones por negligencia y continúa la búsqueda contrarreloj.

El conductor protagonizó dos choques en menos de 20 cuadras: primero embistió a un colectivo y luego se estrelló contra un contenedor. Huyó en moto, pero terminó hospitalizado. La Policía investiga si manejaba alcoholizado.