
Grave caso de trata laboral en Tartagal: 18 víctimas recibirán una reparación económica récord
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
Desde la Asociación de Bioquímicos explicaron que no hay stock para el test de antígenos pero sí para el PCR. También piden paciencia a los afiliados.
Salta10 de enero de 2022Días atrás, el Instituto Provincial de Salud anunció que sus afiliados no necesitarán autorización para realizarse el testeo de COVID -19. Esto significa que con una orden médica y la ficha epidemiológica pueden solicitar el estudio. Esto generó un abarrotamiento de pacientes que desbordó la capacidad de los laboratorios sumado a un faltante, a nivel nacional, de reactivos para el test de antígenos.
La presidenta de la Asociación de Bioquímicos de Salta, Silvia Dib Ashur, explicó que "el jueves pasado, el IPS sacó una resolución donde establecía que en primera instancia se realice el test de antígenos y, si el paciente seguía con síntomas, entonces se le practique el PCR. Ambos son estudios que tienen una gran diferencia de precio y de metodología. Lo que sucedió es que ante el aumento de casos de COVID a nivel nacional, las empresas distribuidoras de reactivos para el test de antígenos los vendieron al Estado y hay falta de stock en el sector privado", detalló.
Frente a esta situación, según explicó Dib Ashur, el IPS emitió otra resolución donde aclara que será más flexible con la realización del PCR para que no se requiera el test de antígenos en una primera instancia. "Eso no quiere decir que pueden venir 1.000 personas a un laboratorio porque se están dando turnos y hay 48 horas de demora en la entrega de resultados. La cantidad de muestras es limitada, como también del personal", aclaró la especialista, quien además comentó que el PCR es un estudio más específico que el estudio de antígenos. Para resumir, la titula de la Asociación de Bioquímicos aclaró: "La obra social provincial autorizará el PCR porque no hay disponibilidad de antígenos pero esperamos que la situación se normalice en 15 días", finalizó.
Por otro lado, y frente al exponencial aumento de casos de coronavirus, el IPS envió una nota al Círculo Médico y al Colegio de Médicos para convocar a profesionales que quieran sumarse a su sistema de teleconsultas. "Tenemos 42 médicos pero recibimos entre 900 a 1200 consultas diarias", expresaron desde la obra social provincial.
El acuerdo homologado contempla el pago total de 36 millones de pesos, más un ajuste de 500 mil pesos por inflación, a dividirse entre los 18 afectados
La primera función es hoy a las 21 horas en el Teatro Provincial, mientras que las siguientes serán los días 6, 8 y 9 a la misma hora.
El retorno del combustible trajo tranquilidad a taxistas, panaderos y estaciones, aunque persiste el temor a nuevos cortes. Reclaman soluciones estructurales.
La medida alcanza a todas las unidades educativas de la provincia y fue acordada en conjunto por las Direcciones Generales de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Técnico, Superior, Privado y de Jóvenes y Adultos.
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
El frío extremo generó un pico de consumo residencial que obligó a las distribuidoras a cortar el suministro de GNC en distintos puntos del país, incluyendo la ciudad de Orán.
Los octavos de final se completarán este martes.
El SMN renovó las advertencias por frío extremo: la Ciudad de Buenos Aires está en nivel naranja, mientras partes de Córdoba y el interior bonaerense alcanzan el rojo, el máximo grado de riesgo sanitario.
La cinta asfáltica se hundió, desde ese entonces, una inumerable cantidad de vecinos sufrió caídas.
Tras una mínima de -1,2°C este viernes, el fin de semana se perfila con temperaturas más agradables y máximas de hasta 20°C. Aun así, el este de Jujuy continúa bajo alerta por bajas temperaturas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Los ciudadanos pueden ver los efectos, pero, al ser un tema eminentemente técnico, se les hace difícil entender las causas. ¿Cuáles son?
El novato argentino batió al francés en la FP1 y quedó a solo una décima en la FP2, aunque la falta de ritmo general de Alpine los dejó de nuevo entre los últimos.
Un referente nacional de los camioneros denunció la falta de visión y obras en Salta y Jujuy, mientras países vecinos avanzan con infraestructura clave para conectar el Atlántico con el Pacífico.
La Ciudad dio inicio a la temporada de invierno coincidiendo con el inicio de las vacaciones en varias provincias. Los Pumas vs. Uruguay, obras de teatro, actos musicales al aire libre, entre las actividades destacadas
El municipio de San Ramón de la Nueva Orán declaró tres días de duelo oficial por el fallecimiento de Federico Córdoba, reconocido referente del folclore argentino y fundador del histórico grupo Las Voces de Orán.