
Escándalo con Diddy: Podría pasar más tiempo en la cárcel por mala conducta
El rapero recibió una sentencia de cuatro años por las fiestas salvajes que organizaba en sus mansiones.
Debido a problemas técnicos, adultos mayores no logran cobrar la jubilación en el Banco Columbia.
Salta26 de octubre de 2022
IR prensa3Desde el lunes, jubilados esperan cobrar su jubilación en el Banco Columbia, pero por la caída del sistema aún no pudieron acceder al pago. Todavía no consiguen respuestas por parte de los encargados.
En diálogo con los jubilados expresaron su malestar y dijeron que desde el banco los mandaron a cobrar a los rapipagos y al super, a pesar de saber que no les habían depositado el dinero.
“Siempre hacen lo mismo, nunca tienen sistema, sólo habilitan dos o tres cajas”, expresó molesto un jubilado, quien espera hace días su pago. Muchos de ellos se ven obligados a llegar al lugar en taxis o remises, ocasionándoles gastos innecesarios.

El rapero recibió una sentencia de cuatro años por las fiestas salvajes que organizaba en sus mansiones.

La Albiceleste realiza la práctica en el estadio del Elche antes de su viaje a Angola para disputar el último amistoso del año.

La Federación Francesa de Fútbol está planificando una serie de encuentros preparatorios de cara al Mundial 2026

El Servicio Meteorológico Nacional emitió una advertencia para gran parte del territorio provincial. Las tormentas podrían presentarse desde esta tarde y extenderse hasta el mediodía del jueves.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

Un proyecto presentado por la diputada Socorro Villamayor solicita la intervención del Sistema de Defensa Aeroespacial y la posibilidad de derribar vuelos ilegales en el norte provincial, una zona crítica por el narcotráfico y el contrabando.

Marcelo Moisés, presidente del Foro de Intendentes, confirmó que el Gobierno provincial asistirá financieramente a los municipios mediante el mecanismo del anticipo de coparticipación. El objetivo es asegurar el pago del sueldo anual complementario en tiempo y forma.

El proyecto del Ejecutivo provincial busca extender por 180 días las medidas excepcionales en San Martín, Orán y Rivadavia para sostener la asistencia sanitaria y social en comunidades vulnerables.

Ocurrió en la ciudad bonaerense de Azul. El hombre fue arrestado acusado de “homicidio simple con dolo eventual”.

Marina Barletta, de la Bolsa de Comercio de Rosario, confirmó que el trigo argentino atraviesa una de las mejores campañas de los últimos 30 años, con proyecciones de rendimiento de 50 quintales por hectárea en la región núcleo.

Boca Juniors recibirá una sanción económica de la Liga Profesional por el ingreso de un gran número de personas "particulares" al campo de juego de La Bombonera durante el Superclásico.

Un caso, rodeado de dudas y evidencias que aún se analizan, continúa bajo investigación para esclarecer las verdaderas causas de su muerte.

La capital argentina obtuvo el primer puesto en los Wanderlust Reader Travel Awards 2025, superando a Tokio y Sídney. El jurado destacó su diversidad cultural, su gastronomía y la calidez de los porteños.

El secretario de Hacienda, Facundo Furió, presentó una reforma tributaria que busca simplificar trámites y hacer más equitativo el sistema impositivo. También se reducen los derechos de construcción y cementerio.

El senador Esteban D’Andrea presentó un proyecto que propone modificar los artículos 99 y 143 de la Carta Magna provincial. La iniciativa apunta a terminar con los privilegios judiciales de los legisladores y miembros del Ejecutivo.

El Ministerio de Capital Humano y las 24 jurisdicciones educativas definieron un esquema unificado de 760 horas para primaria y 900 para secundaria. Cada provincia deberá garantizar su cumplimiento.

Las protestas finalizarán el viernes en todo el país. Los gremios advierten por el inicio del ciclo lectivo 2026.

Vecinos alertaron que se escuchaban gritos pidiendo ayuda. Se sospecha de una expareja.