
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
La cantante pop argentina apuntó contra un televidente que relató su experiencia con una mujer que no quería salir con él: "querido Raúl, no es no. Eso es lo que tengo para decirte"
07 de octubre de 2022Si bien ya era muy conocida por su trabajo como actriz y cantante, Lali Espósito ganó mucha popularidad en España a raíz de su papel protagónico en la serie de Netflix Sky Rojo, y ahora la llevaron a ocupar el rol de "coach" en El hormiguero, el programa más visto del país, en el que le da consejos a los televidentes.
En ese contexto, un hombre se contactó para contar su experiencia con una mujer que no quiere salir con él.
"Estoy enamorado de mi vecina Blanca, ¿Qué me recomiendas que haga para atraerla? Me denunció por acoso el año pasado y gané el juicio, por eso no sé qué hacer. Por favor, ayúdame. Solo le envié 18 rosas amarillas y un peluche. Buena onda, Raúl", fue el mensaje que dejó el hombre y que impulsó a la argentina a dar un contundente mensaje sobre el acoso sexual y el consenso.
"Mirá, realmente pienso que está buenísimo que hayas mandado este mensaje porque nos regalás a todos en el programa más visto de España el claro ejemplo de lo que es ser un acosador. Lo acabás de demostrar con tu mensaje", comenzó con seriedad.
Hi,o alusión a la denuncia que había realizado la mujer en cuestión: "Se jacta de haber ganado el juicio, que no me sorprende para nada que la Justicia no apoye a las mujeres ante las denuncias".
"Está buenísimo que les niñes del otro lado vean esto y entiendan que un ramo de flores no justifica la violencia que es el gesto de insistirle a alguien", continuó y, mirando a cámara, cerró con un comentario hacia el televidente: "Querido Raúl, no es no. Eso es lo que tengo para decirte".
La artista no solo fue ovacionada en el estudio de TV, sino que los vitoreos se replicaron en las redes sociales, donde rápidamente se viralizó su mensaje.
La fecha fue establecida en honor a José Manuel Estrada, reconocido intelectual, político y educador argentino que falleció el 17 de septiembre de 1894.
La mamá de Aimé y Laia compartió un emotivo mensaje en redes y mostró la fe de la familia mientras esperan una mejoría médica.
La Organización Meteorológica Mundial informó que la capa de ozono está en camino de recuperarse a los niveles de la década de 1980 hacia mediados de este siglo
El flamante ministro prometió “corregir” la relación con los mandatarios y la Casa Rosada distribuyó $12.500 millones en ATN. Milei apuesta a que el nuevo esquema fortalezca la gobernabilidad.
El INPRES registró temblores de entre 2.9 y 3.1 grados los días 14 y 15 de septiembre. No hubo daños ni heridos, pero el fenómeno llamó la atención en plena festividad religiosa.
La Biblia advierte sobre el peligro de la idolatría: confiar en lo creado por el hombre conduce al vacío, mientras que adorar al Dios vivo y verdadero trae libertad, gracia y vida.
La noticia sacude a la sociedad, ya que este martes debía comenzar el juicio oral contra él y sus hermanos, acusados del crimen.
La Cámara Electoral argentina revoca un fallo en primera instancia que la autorizaba, pese su condena por corrupción
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.
Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.
El abogado defensor Marcelo Arancibia pidió explicaciones al sistema carcelario por el fallecimiento de Javier “Chino” Saavedra, uno de los acusados por el crimen de Jimena Salas. Sostuvo que el hecho no puede quedar sin investigar.
El juicio por el femicidio de Jimena Salas, un caso que conmovió a la provincia, se suspendió tras la muerte de uno de los imputados, Javier Saavedra. El acusado, quien estaba en la Alcaidía General, falleció este lunes.
Tenía 89 años y fue una de las figuras históricas del cine.