
Cayó una banda que usaba drones para meter drogas y celulares a la cárcel en Córdoba
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Se invertirá una suma de $60.000.000 para el acondicionamiento de la ruta. Se compró maquinarias para el enripiado y trabajo de la carretera y caminos alternativos.
04 de octubre de 2022En una reunión con los productores y el personal de vialidad de la provincia se acordó el monto designado de 60 millones de pesos para poner en condiciones la ruta. Desde Salta forestal centro 25 de junio hasta la intersección con la Ruta 52
En comunicación con la diputada Alejandra Navarro, dijo “Los tiempos se vieron acelerados debido a las primeras lluvias, los vecinos han expresado su malestar en las redes sociales”. También expresó “En una reunión con el ministro de infraestructura, el ministro de economía, el director de vialidad de la provincia, y los productores nos pusimos de acuerdo en un proyecto de ley que es de mi autoría denominado Ley de consorcios camineros”.
Los vecinos reclaman la condición de la Ruta, se suma el transito permanente de vehículo pesado y las condiciones climáticas.
La funcionaria además manifestó que la conformación de los consorcios es fundamental para el mantenimiento de estos caminos. Se iniciaría a forma de experiencia piloto ya que la ruta 41 y 52 son tutas productivas. “La usa el 80% de la producción, por eso la necesidad de tenerla en condiciones es prioritario, las lluvias han empeorado la situación” finalizó la diputada.
La Ruta 41 tiene un recorrido aproximado de 175 kilómetros con orientación noreste desde su inicio en Joaquin V Gonzalez a una altitud de 380 msnm hasta su finalización en Rivadavia a 207 msnm dentro de la provincia de Salta.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.