
Atropelló a un inspector tras ser multado por estacionar mal: indignación en Tartagal
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Reclaman una recomposición salarial del 40% para la segunda mitad del año. El intendente Carlos Funes quiere otorgarles sólo un 17%. Se dictó la conciliación obligatoria.
Municipios29 de septiembre de 2022Los trabajadores municipales de Embarcación se encuentran de paro desde hace tres días, a pesar de que hoy fueron notificados de una conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la provincia. En diálogo con Multivisión Federal el dirigente de ATE, Fermín Hoyos, adelantó que mañana van a estar presentes en la audiencia convocada para las 11.30 en Salta Capital, pero advirtió que de no existir una propuesta por parte del municipio van a endurecer las medidas de fuerza.
Los municipales rechazan un incremento salarial del 17% para la segunda mitad del año otorgado por el intendente de Embarcación, Carlos Funes; y reclaman que la suba alcance el 40% acordado por la Administración Pública Provincial y otros municipios.
Hoyos cuestionó que Trabajo convoque a una conciliación obligatoria que ninguna de las partes solicitó, y que sin embargo no controle que haya trabajadores con sueldos de 4.000 pesos, sin indumentaria ni elementos de seguridad, y con el 50% del sueldo en negro. Finalmente adelantó que si mañana el municipio no presenta una oferta superadora, la respuesta va a ser que el conflicto se va a agravar y no habrá recolección de residuos.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
Está acusado de peculado por irregularidades en su gestión al frente del municipio de Salvador Mazza.
En agosto, más de 300 emprendedores participarán de la tercera edición de esta feria que potencia el desarrollo local y promueve el ecosistema emprendedor en Salta
El actual senador provincial lideró la lista de Unidos por Salta y se impuso por amplio margen en una elección reñida.
La banda operaba entre Rosario de Lerma y Cerrillos. Tenían roles definidos, actuaban con rapidez y ya había un circuito para comercializar las partes.
La medida fue impulsada por Sergio Leavy tras las graves inundaciones de marzo que afectaron a comunidades criollas e indígenas del norte salteño.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
El Xeneize cayó 1 a 0 por el golazo de Álvaro Angulo y se despidió en los cuartos de final. Así reaccionaron en las redes sociales.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La decisión fue publicada por decreto. El criptoactivo, promocionado por Milei, colapsó tras un breve auge y generó sospechas de estafa.
El conductor se dio a la fuga tras embestir al agente municipal. El municipio denunció penalmente el hecho y respaldó al trabajador.
El ministro de Desregulación confirmó que las atribuciones extraordinarias vencen a mitad de año y anticipó una serie de decretos que profundizarán el achique del Estado.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia