
Ebrio al volante evadió un control, lesionó a un policía y chocó un auto estacionado
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
Reclaman una recomposición salarial del 40% para la segunda mitad del año. El intendente Carlos Funes quiere otorgarles sólo un 17%. Se dictó la conciliación obligatoria.
Municipios29 de septiembre de 2022Los trabajadores municipales de Embarcación se encuentran de paro desde hace tres días, a pesar de que hoy fueron notificados de una conciliación obligatoria dispuesta por la Secretaría de Trabajo de la provincia. En diálogo con Multivisión Federal el dirigente de ATE, Fermín Hoyos, adelantó que mañana van a estar presentes en la audiencia convocada para las 11.30 en Salta Capital, pero advirtió que de no existir una propuesta por parte del municipio van a endurecer las medidas de fuerza.
Los municipales rechazan un incremento salarial del 17% para la segunda mitad del año otorgado por el intendente de Embarcación, Carlos Funes; y reclaman que la suba alcance el 40% acordado por la Administración Pública Provincial y otros municipios.
Hoyos cuestionó que Trabajo convoque a una conciliación obligatoria que ninguna de las partes solicitó, y que sin embargo no controle que haya trabajadores con sueldos de 4.000 pesos, sin indumentaria ni elementos de seguridad, y con el 50% del sueldo en negro. Finalmente adelantó que si mañana el municipio no presenta una oferta superadora, la respuesta va a ser que el conflicto se va a agravar y no habrá recolección de residuos.
Fue durante la madrugada de ayer en el marco de un operativo preventivo vehicular en calles Córdoba y Corrientes.
El gobernador de Salta elogió el trabajo de los rescatistas, pidió mayor atención del gobierno nacional y expresó su preocupación por el pronóstico climático.
El sindicato denuncia que la empresa no reincorporó a 83 trabajadores y exige una reunión urgente para evitar que la situación se agrave.
El proceso de licitación continuará con la etapa de análisis y revisión de requerimientos necesarios para proceder a la adjudicación de la obra.
El gerente del hospital San Vicente de Paul confirmó la posibilidad de un caso positivo y destacó la efectividad de las medidas preventivas adoptadas en la ciudad.
Junto a su equipo, el gobernador de Salta se encontraba brindando asistencia en comunidades afectadas cuando el río se desbordó, impidiendo su regreso.
La crecida del río Toro y el arrastre de material aluvional obligaron al corte total de la Ruta Nacional 51. En medio de la emergencia, Gendarmería y una fundación asistieron a 32 familias afectadas.
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.
Cuatro hombres oriundos de Jujuy y uno de Salta, fueron detenidos cuando se disponían a irrumpir en una vivienda de calle Paz Chaín de esta ciudad. Se trata de personas conocidas en el ambiente delictivo.
Los certificados tienen seis meses de vigencia y para poder sacar la licencia de conducir solo deberán aprobar la parte práctica del examen.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Durante su discurso en el cenotafio de Plaza San Martín, Milei afirmó: “Anhelamos que los malvinenses decidan algún día votarnos con los pies. Por eso buscamos ser una potencia, a punto tal que ellos prefieran ser argentinos”.