
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Las cuentas de Twitter de la prestadora y de funcionarios municipales se cruzaron con dureza esta mañana por problemas en la plaza Güemes y en la esquina de Alsina y 20 de Febrero.
Municipal23 de septiembre de 2022En la mañana de hoy las redes sociales de la empresa prestadora Aguas del Norte y de algunos funcionarios de la Municipalidad de Salta mostraron un insólito contrapunto, en el que ambas partes reprocharon a la otra los daños que provocan las pérdidas de agua en diferentes puntos de la ciudad.
Hoy temprano la cuenta oficial de Twitter de Aguas del Norte realizó una publicación, acompañada de un video en el que se ve una enorme laguna en medio de una plaza, acompañado de un texto que dice: “Buen día @GobCiudadSalta, así amaneció la plaza Martín Miguel de Güemes debido a una pérdida en la red interna de abastecimiento. Solicitamos a ustedes repararla para seguir trabajando de forma conjunta a favor de los vecinos”.
Minutos más tarde la secretaria de Obras Públicas, María Eugenia Angulo, utilizó la misma red para hacer una “devolución de gentilezas”. Junto a una foto que muestra el deterioro del adoquinado, la joven funcionaria escribió: “Buen día @AguasdelNorteok, así lleva varios días la esquina de Alsina y 20 de Febrero, debido a una pérdida en la red de Agua. Solicitamos a ustedes repararla para seguir trabajando en forma conjunta a favor de los vecinos. Así podemos realizar el arreglo del adoquinado”.
Pese a los cruces, por esta hora ninguna de las dos pérdidas estaba reparada.
Personal policial detuvo a una persona anoche luego del alerta emitido por vecinos de calle Güemes que denunciaron que antes de la medianoche rompieron una vidriera para robar. Durante la mañana de ayer también denunciaron el robo en otro local.
Alan Vera, de 25 años, se encontraba trabajando con una máquina miniretroexcavadora. Murió en circunstancias que aún se investigan.
Personal municipal en conjunto con efectivos de la división Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales crónicos. Las multas fueron por incumplimiento a las Ordenanzas 15415 y 5941.
No habrá una nueva prórroga. Los descuentos son de hasta el 100% en intereses resarcitorios, punitorios y de financiación. Hay planes de pago en 36 cuotas. Alcanza a todos los tributos municipales y multas.
Se trata de 300 luces solares en ciclovía y 20 luces LED en estaciones saludables, cubriendo un rango de seis kilómetros aproximadamente, utilizando solo 1000 metros de cable de AP.
Este lunes comienzan las obras de repavimentación del tramo que va desde Santa Ana a San Carlos. El tránsito se verá interrumpido en el carril sur-norte, por lo que se implementará el doble sentido en el carril norte-sur.
La propuesta del municipio se llevará a cabo de 10 a 16 en el CIC de San Benito, en Avda. Discépolo y Mors. Además habrá útiles e indumentaria escolar en el marco de la iniciativa “Todos al cole”.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
Tras una seguidilla de fallos en contra, el Presidente cuestiona a los magistrados laborales por su presunta connivencia con los gremios. Buscan exponerlos, investigarlos y modificar el funcionamiento del fuero.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.