
Más del 60% de los salteños no puede acceder a un crédito hipotecario
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
Juan Manuel Motok fue imputado junto con otros dos cómplices luego de descubrirse un cargamento de 20 kg de cocaína. Esta organización narcocriminal conseguía la droga en Bolivia y la trasladaba por Salvador Mazza hasta Tucumán.
Judicial18 de septiembre de 2022El líder de una organización narcocriminal, que dirigía todo desde la cárcel de Villa Las Rosas, fue imputado por el tráfico de drogas luego de que se secuestraran un cargamento de más de 20 kilos de cocaína. Además fueron detenidos dos cómplices.
El operativo se llevó a cabo tras una investigación de la PROCUNAR NOA, en cooperación con la Unidad Fiscal contra la Narcocriminalidad y de la Justicia provincial.
La jueza federal de Garantías N°2 de Salta, Mariela Giménez, hizo lugar el viernes al mediodía a la imputación presentada contra Juan Manuel Motok, su pareja Natividad Carbajal y Ramón Luis Soraire por el delito de transporte agravado por el número de intervinientes.
En el caso de Soraire, la acusación se formalizó en concurso real con el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
La jueza también dio cabida al pedido de prisión preventiva efectuado por la fiscalía respecto a los tres acusados, como así también autorizó el plazo de la investigación penal abierta y la realización de diligencias pendientes, entre ellas la pericia química de la droga y de los teléfonos secuestrados.
Al presentar el caso, el fiscal señaló a Motok como el líder de una organización narcocriminal dedicada al transporte de droga de Salvador Mazza a Tucumán, actividad en la que Carbajal intervenía como su brazo operativo en la obtención y acopio de la droga, mientras que Soraire hacía de transportista.
El principal acusado, según surge de las investigaciones, es hijo de Manuel Motok (fallecido), hermano de Ernesto Motok, alias Manco, quien fue condenado por el transporte de 753 kilos de cocaína secuestrados en la localidad bonaerense de José C. Paz, en 2005.
Al margen de ello, el fiscal resaltó que el joven ahora imputado ya tiene en su haber una condena de cuatro años de prisión impuesta por la jueza Mónica Mukdsi, de la Sala VI del Tribunal de Juicio de Salta, el 23 de diciembre de 2020 por el delito de comercialización de estupefacientes.
Pese a ello, el imputado no tuvo inconvenientes para seguir con las actividades de narcotráfico desde su celda en la Unidad Carcelaria N°1, del penal de Villa las Rosas. Para ello, contaba con la ayuda de su pareja, quien se encargaba de obtener la droga, procedente de Bolivia.
La reactivación del financiamiento no alcanza a la mayoría de la población por los bajos ingresos. Advierten que el déficit habitacional podría agravarse.
La exmandataria fue condenada a seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer funciones públicas. Sin embargo, puede quedar exenta de dar el presente ante la justicia.
El juez Ramos Padilla enviará el expediente a la Justicia provincial. El recurso lo había presentado el abogado Daniel Llermanos, quien sostiene que la postulación de la expresidenta debe mantenerse pese a la condena por la Causa Vialidad
La Oficina Anticorrupción resolvió que el Presidente no "infringió" la Ley de Ética Pública por la "difusión" de la memecoin Libra, el 14 de febrero pasado.
El fiscal Abel Córdoba reclamó la detención de condenados con penas efectivas, entre ellos Fabián Rossi. También se inició el trámite para computar la condena de Lázaro Báez.
La Justicia mantuvo la prisión preventiva del exjuez acusado de corrupción, cohecho y favorecimiento en causas penales. También continuará detenido el abogado Ortega Serrano.
El fiscal Ferrari habló de “gravedad institucional” y solicitó el aplazamiento del debate hasta esclarecer el rol de la jueza Mackintach, acusada de permitir filmaciones sin aval.
El piloto argentino quedó un puesto abajo del que había conseguido en la clasificación y fue penalizado por un incidente con Piastri, que salió segundo. Norris ganó la carrera y Leclerc completó el podio.
Gendarmería Nacional refuerza patrullajes y asistencia vial en rutas de altura de Salta ante el avance del frío polar.
El hogar de contención nocturno en Salta ya recibió a más de 300 personas, brindando asistencia integral con apoyo de seguridad, salud y municipio.
La medida es para las zonas con alerta, que son los departamentos Los Andes, La Poma, Iruya, Santa Victoria, Cachi, San Carlos, Cafayate y Molinos, además de la zona de la Quebrada del Toro en Rosario de Lerma.
Aquélla última vez que la capital provincial experimentó un fenómeno similar fue el 16 de julio de 2010.
Se eligieron concejales, intendentes y jefes comunales y el ausentismo volvió a ser muy alto. El oficialismo se impuso en la capital y en más de 260 localidades, sobre 365. Y el candidato rosarino dejó atrás a La Libertad Avanza
El Gobierno informó que el pago de sueldos a la Administración Pública Provincial se realizará entre el 30 de junio y el 2 de julio.
El documento contiene modificaciones sobre las leyes orgánicas de cada fuerza para delimitar las zonas y misiones exclusivas con la intención de evitar superposiciones en operativos comunes, como en la contención de movilizaciones a la plaza del Congreso.
Investigan negligencia de los administradores. Algunos restos tienen dos años de antigüedad.
Dos empleados de DIRECTV quedaron varados a -18°C en San Antonio de los Cobres, sin auxilio de la empresa. Fueron rescatados por una minera tras pasar la noche incomunicados en plena tormenta de nieve. Familiares denuncian abandono total y exigen una investigación urgente.