
SAETA funcionará con horario de domingo por el feriado del 9 de Julio
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
Hoy jueves 15, día de la procesión, se trabajará durante la mañana con frecuencias similares a un día domingo con aumento de unidades desde las 13. Mañana viernes los servicios circularán como cualquier día hábil.
SAETA15 de septiembre de 2022Para hoy jueves 15 también se estableció un sistema especial de paradas tanto para las líneas urbanas como metropolitanas, las que se habilitarán desde las 13 hs.
🚏 *PARADAS CORREDORES ZONA SUR
1 A Y 1 B: Ituzaingó pasando Mendoza
3 A: Av. San Martín y Córdoba
3 B: Florida entre Mendoza y Av. San Martín
3C: Av. San Martín entre Florida e Ituzaingó
5B: Pellegrini pasando Mendoza
8 A: San Juan pasando Florida
8 B, 8C: Av. San Martín, entre Pellegrini y Jujuy
Troncal Norte Sur: Pellegrini entre San Juan y Mendoza
🚏 *PARADAS CORREDORES ZONA ESTE
2A 2B 2C 2G: Córdoba entre Urquiza y Alvarado.
🚏 *PARADAS CORREDORES ZONA SUDESTE
2D 2E 2F: Córdoba entre Urquiza y Av. San Martín
7C 7D 7E: Ituzaingó esquina Mendoza.
🚏 *PARADA CORREDORES ZONA OESTE
4A 4B 4C: Pellegrini entre Mendoza y San Martín
4D: Mendoza entre Ituzaingó y Florida
🚍5C: Mendoza entre Ituzaingó y Florida
🚏 *PARADAS CORREDORES INTERURBANOS SUR
ROSARIO DE LERMA: Pellegrini entre San Juan y Mendoza
METROPOLITANO Corredor 5: Pellegrini entre San Luis y San Juan
QUIJANO corredor 6: Pellegrini entre San Juan y Mendoza
SAN AGUSTÍN corredor 7: Pellegrini entre San Juan y Mendoza
🚏 *PARADAS CORREDORES ZONA NORTE (cercanías Iglesia Catedral)
1C Rivadavia esquina Zuviría
5A 5B Leguizamón esquina Zuviría
6A 6B Rivadavia entre Mitre y Zuviría
6C Zuviría esquina Rivadavia
7A 7B Zuviría entre Leguizamón y Rivadavia
HUAICO MIRASOLES Zuviría esquina Rivadavia
🚏 PARADAS CORREDORES ZONA NORTE (cercanías Monumento 20 de Febrero)
1C Avenida Arenales (Easy)
5A Zuviría esquina Alsina
5B Zuviría esquina O'higgins
6 B Zuviría esquina 12 de octu
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
El ingreso de producto ilegal y sin controles sanitarios desploma los precios y genera pérdidas millonarias. Desde la Cámara Avícola advierten riesgos para la salud pública.
La empresa informó que el transporte urbano e interurbano de Salta tendrá frecuencias reducidas durante la jornada festiva. El jueves se normaliza el servicio.
La AMT justificó la suba por el aumento de salarios, combustibles y la falta de subsidios. Se mantiene el boleto gratuito para estudiantes y jubilados, así como el trasbordo sin cargo.
Con críticas contundentes a las condiciones del servicio y al contexto económico actual, este viernes se llevó a cabo en el municipio de Chicoana una nueva audiencia pública no vinculante por la readecuación tarifaria del transporte público en Salta.
Esta renovación que se inició el lunes pasado, permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
Esta renovación permitirá que los alumnos ingresantes continúen recibiendo los 30 pasajes gratuitos hasta la actualización definitiva como alumnos regulares en que ya recibirán los 70 boletos mensuales.
El encuentro será el 6 de junio en Chicoana. La empresa fundamentó su pedido en el aumento de costos y la quita de subsidios nacionales.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.
El ministro Mangione puso en funciones al exgerente del hospital Papa Francisco. Romero priorizará mejoras administrativas y fortalecerá la articulación con el sistema de salud provincial.
A través de un decreto, Milei lanzó la ANES para unificar la gestión de cinco hospitales y disolvió los institutos de Cáncer, Enfermedades Cardiovasculares y Medicina Tropical. Apuntan a reducir costos y centralizar licitaciones.
El actor no ocultó su hartazgo por la exposición de Magnolia y Amancio en medio del wandagate.
Un hombre de 77 años fue hallado sin vida en un alojamiento de la capital. El cuerpo no presentaba signos de violencia.
La ANMAT prohibió la venta de todos los productos médicos de la marca “ISA”. La empresa no contaba con habilitación ni registros sanitarios para operar.
Ocurrió en el Barrio Santa Clara de Embarcación, al norte de la provincia de Salta. El amigo de la víctima también fue herido de gravedad.