
A tres semanas de que le quemaran su vehículo, otra vez le prendieron fuego en la madrugada del lunes. “Me están vigilando a mi y a mi familia”, contó Luis en una entrevista con Multivisión.
A tres semanas de que le quemaran su vehículo, otra vez le prendieron fuego en la madrugada del lunes. “Me están vigilando a mi y a mi familia”, contó Luis en una entrevista con Multivisión.
Delincuentes ingresaron durante la madrugada y se llevaron elementos esenciales para la prestación del servicio de salud.
En Tartagal, una vecina fue amenazada de muerte por dos malvivientes luego de que les llamara la atención junto a otra vecina para que no roben una tapa de registro.
“Pagá la droga”, decía el mensaje en su auto. Después de dos días, se lo incendiaron y hoy toda una familia vive con temor.
Desde el Gobierno aseguran que el objetivo es que la totalidad de la flota cuente con el sistema de videovigilancia.
Cientos de alumnos concurren a diario al colegio de barrio Castañares. No hay detenidos.
Al menos siete delincuentes perpetraron anoche una cerealera en Salvador Mazza. Si bien estarían identificados, aún no hay detenidos.
Mañana, la Asamblea Multisectorial ofrecerá una conferencia de prensa antes de la movilización, donde darán detalles sobre las próximas medidas de fuerza programadas.
El viernes pasado, en una vivienda de Cosquín, una mujer de 65 años y su nieta de 10 murieron también en condiciones similares. Todo indica que la falta de ventilación fue un factor clave.
La situación también generó una ola de criticas que cuestionan su conducta, además de exponer su trayectoria laboral de la involucrada, le apodaron “Lady Racista”
Se ubica en Ruta Nacional 51, al ingreso de Villa Esmeralda, una zona donde cruzar representaba un desafío constante para los vecinos debido al intenso flujo vehicular.
Habría sido provocada por una mala maniobra y la falta de distancia de freno. Ningún ocupante requirió atención médica.
María Florencia Mansilla de 26 años salió del barrio Parque General Belgrano el viernes 4 de Julio para rendir una materia en zona céntrica, pero nunca llegó a su destino.
El profesional asumirá el desafío de conducir uno de los servicios más sensibles del sistema de salud pública de la provincia, encargado de coordinar las respuestas médicas ante situaciones críticas, emergencias y catástrofes.
Si nos remontamos a 6 décadas atrás, donde se consumían 82 kilos de carne vacuna por año y por habitante, los números marcan una notable baja.
Las autoridades encontraron a las 11 menores que habían desaparecido durante la crecida del río Guadalupe. La mayoría tenía entre 8 y 9 años.
La ex directora de Diversidad está acusada de defraudar al Estado con el programa nacional Acompañar.