
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
"Esto puede ser un incentivo" dijo en las cámaras de Multivisión, luego del ofrecimiento de 2 millones de pesos por parte del Gobierno provincial para quien aporte datos certeros sobre el paradero de Gastón Sanz.
Salta09 de septiembre de 2022Luego del anuncio del Gobernador Gustavo Sáenz sobre el pago de la recompensa para Rodolfo Gallo (caso Canciones) y para quien aporte datos sobre el paradero de Gastón Sanz, con fondos nacionales, Andrés Sanz, su padre, contó en Multivisión Federal que se reunió hace dos semanas con el Gobernador y él fue quien le ofreció la propuesta.
El Gobierno Nacional, había anunciado, a través de una resolución, el otorgamiento de una recompensa para quien aporte datos certeros, pero nunca se concretó y tanto la familia de Gastón como el Gobierno de la Provincia de Salta se encontraban a la espera.
Sobre la desaparición se su hijo, dijo que aún continúan sin tener datos, ni testigos. Agregó que siguen por su cuenta, "al azar" buscándolo por lugares que podrían aportar a la causa, por lo que para él "esto reactiva un poco la ilusión y quizá alguien pueda aportar más datos para en encontrar a Gastón".
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.