
Una docente de la UNSa falleció pero alguien seguía cobrando su sueldo
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
Un día de lluvia como hoy, la postal dentro de la escuela «Joaquín Castellanos», en Tres Cerritos, es lamentable. Hay filtraciones de agua en las aulas y pasillos, y se cayó parte del techo de una galería. Con bancos, tachos y sillas, las docentes se las ingeniaron para clausurar el paso por estos espacios y proteger a los estudiantes que todavía asisten a clases. Otro agravante es que el agua corre por los cables de luz.
Educación06 de diciembre de 2021Esta situación desidia por parte del Estados hacia el establecimiento educativo que además es sede de las elecciones lleva 15 años de antigüedad, y trasciende a sus autoridades. Las directoras del nivel inicial y del nivel primarios le contaron a Multivisión que sus años de gestión presentaron notas al Ministerio de Educación solicitando una solución inmediata y definitiva. «Como respuesta, desde el Ministerio generaron un proyecto para pedir fondos a Nación pero eso llevará 2 años, y nosotros necesitamos que sea lo más pronto posible porque los chicos están en riesgo. Todas las galerías están con filtraciones», comentó la docente.
Desde hace un tiempo, la «Joaquín Castellanos» cuenta con una cooperativa que realiza colectas para arreglar la escuela. Con el dinero recaudado, construyeron un tinglado pero no es suficiente. Los daños estructurales son muchos, y se sienten más cuando llueve. «Desde la cooperadora hicimos que pudimos», destacó la docente. «Los papás colaboran un montón, pero el costo es altísimo. Tenemos espacios clausurados. Presentamos informes para que solucionen y la humedad no regrese a la sala. No obtuvimos respuestas», finalizó. Actualmente, docentes y papás están vendiendo un bono para poner canaletas.
La situación se descubrió después de ocho meses, cuando el viudo se presentó a solicitar la liquidación final de su esposa, y aparecieron las inconsistencias.
El combinado nacional terminó primero en la fase de grupos, luego de la derrota ante Sudáfrica y el triunfo contra Gran Bretaña, y avanzó a semis en Singapur.
Educación prorrogó por 48 horas la suspensión de clases en Bahía Blanca tras evaluar daños en 131 escuelas, aunque Cabildo retomará actividades mañana.
Varios colegios privados de Salta implementarán controles de alcoholemia a los estudiantes debido a los festejos desmedidos del “último primer día” (UPD) de los estudiantes de último año de la secundaria.
Hoy inician el periodo lectivo 360 mil alumnos de todos los niveles educativos en Salta, a excepción del nivel superior no universitario, cuyas clases comenzarán el próximo 10 de marzo.
Con el compromiso de continuar mesas sectoriales y realizar una revisión en mayo, el acuerdo es de un 9% para los primeros meses del año.
Este lunes vuelven a las escuelas los estudiantes de CABA, Chubut, Córdoba, Entre Ríos, Mendoza, San Luis, Santa Cruz y Santa Fe. La medida de fuerza convocada por los gremios nacionales tendrá un impacto dispar según el estadio de las negociaciones en cada provincia
El Sindicato de Trabajadores de la Educación de la Provincia de Salta (SITEPSa) confirmó su adhesión al paro nacional docente convocado por los gremios de la CGT para el lunes 24 de febrero.
En las últimas horas, la Casa Blanca había tomado distancia de la información publicada por algunos portales, en medio del creciente desgaste interno y las presiones políticas
Estará ubicado en la escuela Submarino Ara San Juan y en la escuela Alvarado. Los turnos se solicitan previamente y la atención se brinda de 8.30 a 13. Se solicita respetar las condiciones pre quirúrgicas para prevenir riesgos.
La iniciativa de los senadores Curá y Navarro propone que se destine un porcentaje de la pauta oficial a la difusión de los trámites y el proceso de adopción. Para comenzar el análisis se abrió una ronda de diálogo con funcionarias del Poder Judicial.
Hace instantes, se produjo un choque en cadena entre tres vehículos en la Circunvalación Oeste, a la altura de la YPF. En el ingreso a San Lorenzo chico.
Las lluvias que comenzaron en la madrugada de este viernes continuaron en la zona y dificultaron la circulación.
La menor bloqueo distintos números, y a partir de esto, comenzaron a escribirle a su madre, amenazando su integridad física y la de su hija.
Los emblemáticos complejos de turismo social pasarán a la órbita de la AABE, que se encargará del proceso para privatizar su gestión. Desde la Secretaría de Turismo aseguran que generará empleo y tarifas accesibles.
Un informe privado reveló que los alimentos registraron una inflación semanal del 0,8% y una suba mensual del 3,7%. Los panificados encabezaron los aumentos.
Docentes de todo el país pararán el próximo jueves en reclamo de paritarias, mayor presupuesto educativo y restitución del FONID. También habrá movilizaciones el 9.
La institución presentó una nueva edición de su clásico evento solidario, con distancias pensadas para todas las edades y capacidades. Se corre el 31 de agosto.