
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
Desde hoy, comienza la atención de forma presencial en Gasnor. Muchos adultos mayores se acercaron a las oficinas con varios reclamos: “la boleta de gas no llega a la casa y no sabemos como sacar la digital”.
Salta18 de agosto de 2022Tras una orden de Defensa del Consumidor, Gasnor atenderá de manera presencial en toda la provincia de lunes a viernes de 8 a 13, incluso sin turno previo, en todas sus sucursales.
El organismo provincial había dictado una medida preventiva a fin de que la empresa, en un plazo de 5 días hábiles, brindara atención al público en forma presencial, sin restringir días y horarios, garantizando una buena atención, trato digno, equitativo y no discriminatorio a los usuarios.
Sin embargo, adultos mayores, en un diálogo con Multivisión expresaron que “no saben utilizar la computadora y menos un celular por lo que no saben como sacar la boleta para ir a pagar”, puesto que no les llega el formato papel a sus casas, por lo que asisten a este lugar en busca de una solución.
Además, expresaron que no entienden la página para sacar turnos y que cuando concurren a la oficina no le dan una solución ya que no tienen un turno, lo que genera un gran malestar para aquellas personas que no poseen un conocimiento tecnológico sobre las plataformas.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
Los reportes por compras, ahorros y operaciones financieras se limitarán a montos mayores. Buscan reducir burocracia y fomentar la formalidad con beneficios para el consumidor.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.