Apuñalaron al escritor Salman Rushdie en Nueva York

El novelista resultó gravemente herido en el cuello cuando estaba a punto de dar una conferencia.

Internacional13 de agosto de 2022RM PrensaRM Prensa
salman-rushdiejpg

Salman Rushdie, el novelista nacido en India y que pasó años escondido después de que Irán ordenó su muerte en 1989 por sus escritos, resultó gravemente herido, fue apuñalado en el cuello cuando estaba a punto de dar una conferencia en el estado de Nueva York.

Su agente, Andrew Wylie indicó a través de redes sociales que las noticias no son buenas. Es probable que pierda uno de sus ojos, además, los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.

El hecho ocurrió cuando un hombre corrió hacia el escenario de la Institución Chautauqua y atacó a Rushdie cuando era presentado para dar una charla sobre la libertad artística ante una audiencia de cientos de personas, dijo uno de los testigos.

La Policía indicó que un agente estatal presente en el evento, logró detener de inmediato al atacante.

El escritor cayó al suelo cuando el hombre lo atacó y luego fue rodeado por un pequeño grupo de personas que le levantaron las piernas, al parecer para enviar más sangre a la parte superior del cuerpo, mientras el atacante era inmovilizado.

Un médico del público ayudó a atender a Rushdie mientras llegaban los servicios de emergencia, según la policía, en tanto que Henry Reese, el moderador del acto, sufrió una herida leve en la cabeza.

La policía local trabajaba con investigadores federales para determinar el motivo del ataque. La gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, sostuvo que Rushdie, de 75 años, estaba "recibiendo la atención que necesita". El escritor fue trasladado en helicóptero a un hospital.

Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email