
Marcos Milinkovic se defendió en redes y negó las denuncias por corrupción
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
En un acto encabezado por la presidenta de la Corte de Justicia Teresa Ovejero y el gobernador Gustavo Sáenz, asumió como nuevo Juez de la Corte de Salta el abogado Gabriel Chibán, que venía desempeñándose como Defensor General de la provincia. En diálogo con Multivisión Federal comentó que trabajará para mejorar los tiempos de las causas judiciales. Reconoció además que las instituciones de la democracia están en crisis, incluída la Justicia, y dijo que el mayor desafío que enfrenta es recuperar la credibilidad.
José Gabriel Chibán se suma a la Corte de Justicia que queda así integrada por Teresa Ovejero (presidenta); Fabián Vittar (vicepresidente); Adriana Rodríguez Faraldo (vicepresidenta segunda); las juezas de Corte Sandra Bonari y María Alejandra Gauffin y los jueces de Corte Guillermo Catalano, Ernesto Samsón y Pablo López Viñals.
Chibán fue designado por decreto del Poder Ejecutivo Provincial luego del acuerdo brindado por el Senado Provincial en los términos del artículo 156 de la Constitución Provincial: “las Juezas y los Jueces de la Corte de Justicia de Salta son nombrados por el Poder Ejecutivo previo procedimiento participativo de la ciudadanía establecido por Ley, con acuerdo del Senado prestado en sesión pública. Duran diez años en sus funciones, no pudiendo ser nombrados nuevamente.”
Chibán es docente de las Universidades Nacional y Católica de Salta. Se desempeñó como juez y como Defensor General de la Provincia.
Estuvieron presentes en la ceremonia los jueces de la Corte, miembros de la Cámara de Senadores y Diputados, legisladores, ministros del Poder Ejecutivo, junto a magistrados y funcionarios del Ministerio Público y Poder Judicial, Justicia Federal, entre otros.
El exjugador de vóley se desligó de los hechos y aseguró que su figura está siendo utilizada con intenciones difamatorias.
El programa municipal ahora está abierto a toda la comunidad y permite completar los estudios de manera online, gratuita y personalizada.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
Seis personas fueron detenidas en un allanamiento en barrio Los Gigantes. También se secuestraron armas de grueso calibre, una camioneta y autopartes.
Una pareja que buscaba materiales reciclables protagonizó el macabro hallazgo. La Justicia investiga si nació con vida.
Tras un semestre decepcionante, Riquelme acelera el recambio técnico pensando en el debut ante Benfica. El Consejo no logra consenso y crece la incertidumbre.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.
El sindicato ATEPSA comienza un plan de lucha que afectará vuelos internacionales y de cabotaje. Reclaman aumentos salariales y denuncian despidos.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El jefe de Gabinete se reunió con el líder de Sanidad para tratar un conflicto gremial en el Hospital Naval. El esperado debate sobre el derecho a huelga quedó fuera de la conversación.
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.