Colapsó un dique en Bolivia y podría haber contaminado el Río Pilcomayo

El Gobierno de la Provincia trabaja para determinar si existe tal contaminación a través de la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo, integrada por Argentina, Bolivia y Paraguay.

Salta03 de agosto de 2022RM PrensaRM Prensa
84019-la-provincia-trabaja-para-determinar-si-hubo-contaminacion-en-el-pilcomayo-por-el-colapso-de-un-dique-en-bolivia

En Potosí, ciudad boliviana, un dique de residuos mineros colapsó. Es por eso que la Secretaría de Recursos Hídricos tomó medidas junto al Gobierno Nacional y los organismos competentes en el ámbito trinacional.

En una reunión convocada por la Comisión Trinacional para el Desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo, integrada por Argentina, Bolivia y Paraguay, se estableció un plan de trabajo, que contempla el monitoreo de calidad de agua, para determinar el posible impacto en territorio boliviano. A partir de ahí, se establecerá el curso de acción necesario para evaluar cómo podría afectar al cauce del Pilcomayo que transcurre en nuestra provincia.

La masa acuífera, posiblemente contaminada, podría llegar en los primeros días de la semana que viene: por lo que, por prevención, la Provincia realizará una toma de muestra para esa fecha.

Últimas noticias
Te puede interesar
saeta-1

¿Suspenden el servicio nocturno de colectivos?: La opinión de los usuarios

RM Prensa
Salta21 de agosto de 2025

Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email