Reino unido: renunció el primer ministro Boris Johnson

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha aceptado dimitir tras el aluvión de renuncias en su Ejecutivo. El mandatario hizo una declaración al país hace instantes y expresó que permanecerá en su puesto hasta que haya un reemplazante.

Internacional07 de julio de 2022AV prensaAV prensa
2YGZGVDDWASEKIWSVYMSHHW7IQ

El primer ministro británico, Boris Johnson, ha aceptado dimitir tras el aluvión de renuncias en su Ejecutivo, en una conversación con el líder del grupo de diputados conservadores sin cartera, Graham Brady.

Johnson presentó este jueves su dimisión como líder del Partido Conservador ante la cascada de dimisiones en el seno del Gobierno, si bien pretende permanecer como primer ministro hasta octubre cuando asuma su sucesor.

Johnson ya le comunicó a la reina Isabel II su decisión de dejar el cargo e hizo una declaración al país hoy.

62b9f70e20f6b_900Cumbre G7: Fernández hizo un fuerte reclamo por Malvinas a Boris Johnson

Según estas informaciones, Johnson ha manifestado su disposición a abandonar el cargo ante el aumento de la presión sobre él durante los últimos días, tras lo que se abrirá una carrera por la sucesión entre los ‘tories’ de cara a la conferencia del partido en octubre, cuando la persona elegida le sustituirá como primer ministro.

A primera hora de este jueves renunciaron el ministro británico para Irlanda del Norte, Brandon Lewis, y varios secretarios de Estado, con lo que son ya 59 los cargos que han abandonado el Ejecutivo desde el martes. También ha presentado su dimisión la ‘número dos’ del Partido Conservador, Caroline Johnson.

Últimas noticias
Te puede interesar
NOTICIA 4 PAPA

El papa León XIV reclamó paz en Gaza y ofreció mediación en Ucrania

FH PRENSA
Internacional21 de mayo de 2025

En su primera Audiencia General, el Sumo Pontífice exigió el fin de la guerra, la asistencia a los civiles y propuso al Vaticano como sede para futuras negociaciones de paz.La primera intervención pública del papa León XIV como líder de la Iglesia Católica estuvo marcada por un fuerte mensaje de paz. Desde la Plaza de San Pedro, reclamó el cese de los enfrentamientos en Gaza y pidió que se facilite el ingreso de ayuda humanitaria. El pontífice manifestó su profunda preocupación por la situación en la Franja de Gaza y llamó a no olvidar a los más vulnerables. “Que se asista a los niños, a los ancianos y a los enfermos”, pidió con énfasis durante su homilía. Además, en el marco de su mensaje pastoral, León XIV reflexionó sobre el Evangelio según San Mateo, centrado en la parábola del sembrador. Explicó que el fruto del mensaje cristiano depende de la disposición del corazón humano. El papa también se refirió a otro foco de conflicto: la guerra entre Rusia y Ucrania. Reafirmó que el Vaticano está dispuesto a acoger negociaciones de paz, y se lo comunicó a la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, en las últimas horas. El inicio del pontificado de León XIV parece estar guiado por un claro compromiso con la paz y la asistencia humanitaria. En los próximos días, continuará con sus primeras actividades oficiales, incluyendo encuentros con la Curia y visitas a lugares emblemáticos de Roma.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email