
Esta es la carta que escribió la asesina de Villa Crespo después de cometer el triple crimen
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
La interrupción en la distribución, en esos 2 puntos, se debe a la falta de abastecimiento de combustible cuya recarga de garrafas se realiza en la provincia de Tucumán. El resto del cronograma se cumplirá de manera normal, el cual podes consultarlo en esta nota.
Salta04 de julio de 2022La Secretaría de Participación Ciudadana y Relaciones con la Comunidad informa que hoy se suspenderá la distribución de la garrafa social en los puntos de distribución de Juan Manuel de Rosas y 15 de Septiembre. La suspensión se debe, según informaron las empresas de GLP, a la falta de combustible en la provincia de Tucumán, en donde se realiza la recarga de los envases. Los vecinos de esos barrios pueden adquirir la garrafa en las plantas de distribución a un costo de $630.
En los otros puntos de distribución que corresponden al día lunes, el cronograma se cumplirá de manera normal: lunes de 9 a 9.30 en el CIC del B° Santa Cecilia (Martin Fierro esq. J. Darienzo); de 11 a 11.30 en el B° Circulo I (mza. 1 lote 30).
Los martes de 9 a 9:30 en el centro vecinal del barrio Patricia Heitman (Mza. C lote 13); de 9 a 9.30 en el B° Santa Rita Oeste (garita de la Virgen); de 9.45 a 10.15 en el playón deportivo del B° Santa Lucia; 10 a 10.30 en la Bajada de Lavalle (avenida J.M de Rosas); de 10.30 a 11 en La Casona del barrio Castañares; de 11 a 11.30 en el B° Norte Grande (mza 200 A casa 2); de 11.30 a 12 en el centro vecinal del B° Mosconi (Elio Alderte 2950); de 12.15 a 12.45 en el centro de jubilados del B° Lamadrid (Dean Funes esq. Carlos Forest) y de 13 a 13.30 en el centro vecinal de Villa Luján (12 de Octubre 2211).
El operativo continúa los miércoles de 9 a 9.30 en el CIC de Unión (Armada Argentina esq. J.M. Mirau); de 10.30 a 11 en el CIC del B° La Lonja y de 11.15 a 11.30 en la Iglesia del B° San Rafael.
Los jueves, las garrafas se distribuyen a partir de las 8.30 a 9 en barrio 20 de Junio (Fernando Martín Miranda 2.300); de 9.15 a 9.45 en Villa Angelita (Vicario Zambrano 84); de 9 a 9.30 en la Plaza del B° La Colina; de 9.45 a 10.15 en el B° 6 de Setiembre (Juana Fowlis 2.040); de 10 a 10.30 en el B° Ampliación Juanita (calle Costa Rica, manzana 9 - lote 11); de 15 a 15.30 en la Plaza El Triángulo B° Floresta (Hermenegildo Diez esq. A. Fabregas); de 15.45 a 16.45 en el centro de salud del B° Floresta; de 16 a 16.30 en el centro vecinal del B° Scalabrini Ortiz (Arturo Jauretche esquina Mar de Bering) y de 16 a 16.30 en el B° Autódromo (avenida Autódromo esquina Menditegui).
Los viernes los vecinos pueden comprar las garrafas de 8.30 a 9 en la plaza Outes de Villa Lavalle (Outes y San Miguel); de 8.30 a 9 en el centro vecinal de V° Asunción (Mza. 293 – lote 1); de 9.15 a 9.45 en la Plaza del B° Palermo (frente a la Pquia. San Ezequiel Moreno); de 10 a 10.30 en el centro de salud de San Luis; de 10 a 10.30 en el SUM del B° Gustavo Leguizamón (Mza. 424 E Lote 1); de 10.45 a 11.15 en la Plaza de Villa Esmeralda de San Luis; de 11.30 a 11.45 en V° Solis Pizarro (calle los Papagayos); de 12 a 12.30 en el centro vecinal de V° Costanera y de 13 a 13.30 en el CIC de Unión (calle Armada Argentina esq. J.M. Mirau).
En caso de que no se cubra la demanda en los puntos de distribución, o los vecinos necesiten la carga de garrafas pueden hacerlo de lunes a viernes en las plantas de distribución ubicadas en el Parque Industrial (Gas del Norte y Gas Car); Ruta Nº 9 Km 1591 (M. Logística y Distribución); Av. Discépolo esq. Circunvalación sudeste (Italgas); Ruta Nacional N° 68 km 172.05. Cerrillos (Amarilla Gas).
Se recuerda a la comunidad que la garrafa social de 10 kilos que se distribuye en los puntos barriales vale $670, mientras que en las plantas de distribución se mantiene el costo de $630 dispuesto por la Secretaría de Energía de la Nación.
Los investigadores sospechan que fue redactada tras el crimen. Una de las hipótesis apunta al abandono de su tratamiento psiquiátrico.
El Gobierno dio a conocer los detalles de las medidas. El objetivo es remonetizar la economía con ahorros no declarados de los argentinos. Entrará en vigencia desde el 1 de junio.
El piloto argentino saldrá a pista en el mítico circuito del Principado con el monoplaza A525. Transmiten Disney+ y Fox Sports
El gobernador salteño aseguró que la reforma busca corregir vacíos legales y ordenar el sistema sin afectar derechos adquiridos. Señaló además la necesidad de mayor control interno y debate legislativo.
Roberto Dib Ashur presentó una serie de medidas que incluyen eliminación de tasas, incentivos al sector privado y una reforma del Código Fiscal. Destacó el equilibrio alcanzado en las cuentas provinciales.
El gobernador defendió su política minera, aseguró que la provincia brinda condiciones únicas para invertir y destacó el rol del Estado en la generación de empleo local.
La Cámara de Diputados de Salta dio media sanción al proyecto que establece el impedimento de ingreso a estadios, bingos y casinos a deudores alimentarios morosos que figuren en el registro.
El gobernador de Salta apuntó contra el centralismo y pidió condiciones reales para que las provincias puedan competir en igualdad de oportunidades.
La iniciativa impulsada por la diputada Villamayor busca nuevas formas de presión para que se cumplan las obligaciones alimentarias, sin afectar recursos públicos.
Los jugadores de Platense festejan en el Más Monumental. Vicente Taborda anotó el gol en el tiempo reglamentario para terminar1 a 1 y en los penales ganó 4 a 2.
La Liga Profesional oficializó el fixture para los cruces de Independiente vs Huracán y San Lorenzo vs Platense.
El ataque se habría registrado por represalia. Los colegas de los señalados denunciaron el caso. Los parientes pidieron protección a la Justicia
El DT argentino analiza incluir a tres jóvenes del fútbol local para los duelos ante Chile y Colombia por las Eliminatorias rumbo a 2026.
La nueva víctima es un hombre de 64 años. Hay 1.300 evacuados y continúa la búsqueda de un desaparecido en Moreno.
El decreto incluye actividades como telecomunicaciones, transporte marítimo y aduana. Deberán funcionar del 50% al 75% en caso de conflicto.
La Municipalidad de Salta reglamentó el uso de plataformas digitales de transporte, con exigencias para empresas, conductores y vehículos.
Los cuerpos fueron encontrados por una empleada doméstica, con heridas de arma blanca. La mujer venía recibiendo un tratamiento psiquiátrico y habría dejado una carta con incoherencias.
Inspectores de tránsito fueron golpeados tras labrar una multa por infracción. Una agente sufrió heridas y el agresor fue detenido.