
Comenzó el tercer paro general de la CGT contra el gobierno de Milei
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
El plan de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito fue lanzado en septiembre de 2014. Incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino
Nacional01 de julio de 2022La Secretaría de Comercio Interior renovó desde este viernes y hasta el 31 de enero de 2023 el programa Ahora 12, de financiación de compra de bienes y servicios con tarjeta de crédito, que incluye 30 rubros de productos y servicios producidos y comercializados con trabajo argentino, a través de la Resolución 499/2022 publicada en el Boletín Oficial.
Este programa, lanzado en septiembre de 2014, tiene por objetivo impulsar el consumo de bienes y servicios de producción nacional, a través de la realización de compras con tarjeta de crédito, en 3, 6, 12, 18 y 24 cuotas y con una tasa inferior a la del mercado.
El programa funciona los siete días de la semana, y todos los productos y servicios se pueden adquirir mediante compra online y en los locales adheridos de todo el país, que deben exhibir el logo oficial para conocimiento de los consumidores.
Entre los rubros más importantes incluidos en el programa se encuentran línea blanca, electrodomésticos, computadoras, notebooks y tabletas, colchones, muebles, materiales y herramientas para la construcción, bicicletas, indumentaria y calzado.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La medida fue anunciada por Federico Sturzenegger y busca reducir precios y aumentar la competencia. Rige desde la publicación de la Resolución 397/25.
Duró apenas 40 días en el cargo. Su renuncia llega tras el rechazo del Senado a su pliego y una cautelar que lo inhabilitaba para firmar resoluciones.
La Casa Rosada definió una sanción para los empleados que se acoplen al paro de 36 horas que promueven ATE y UPCN, en sintonía con la huelga lanzada por la CGT.
Los principales índices de Nueva York abrieron en rojo mientras el petróleo vuelve a bajar. El conflicto arancelario se intensifica con represalias chinas y nuevas subas de tarifas de Trump.
Además estará disponible el padrón definitivo y vence el plazo para que los partidos políticos presenten sus logos y las imágenes de sus candidatos para ser incorporados al simulador.
Al minuto 70 del encuentro, integrantes de la barrabrava del Cacique saltaron el alambrado y se metieron al campo.
En una nueva escalada de la guerra comercial, el gobierno de Xi Jinping sube desde este sábado las tasas aduaneras en respuesta a las medidas de Estados Unidos.
El papá y la mamá de los tres nenes trabajaban en la empresa Siemens. El piloto de la aeronave murió junto con los otros cinco ocupantes.
“Dame la plata, la necesito”, le advirtió el hombre mientras mostraba un arma. Se llevó $200.000 y escapó. La secuencia quedó registrada por las cámaras de seguridad del local.
Brooke Rollins defendió la aplicación de aranceles impuesta por Estados Unidos. “Trump pelea por los intereses de todos los estadounidenses con inteligencia y estrategia”, expresó.
Arrancamos otro fin de semana de otoño en Salta y te contamos como estarán estos días ¿llueve o no, frío o templado?