
Una ambulancia atropelló a 10 policías en medio de una protesta en la ruta y luego se dio a la fuga
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
En estas horas de la mañana del lunes, Argentina y el mundo será testigo de este inusual fenómeno astronómico que no se observa desde diciembre del 2004. se podrá observar en el cielo a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna creciente alineados.
27 de junio de 2022En estas horas, se vive un fenómeno astronómico por primera vez en casi 18 años y no se repetirá hasta el 2040. A partir de este domingo y durante el lunes 27 de junio, se puede observar en el cielo a Mercurio, Venus, Marte, Júpiter, Saturno y la Luna creciente alineados.
Concretamente, este fenómeno se observa en la Argentina durante esta mañana de lunes entre las 6.45 y las 7.15. En el transcurso del día también se dará la particularidad de que Mercurio tendrá un alto nivel de visibilidad, por lo que será más fácil divisarlo en el cielo y comenzar a seguir el orden con la vista de izquierda a derecha.
El espectáculo se puede observar a simple vista, no es necesario contar con ningún equipo especial, y en cualquier parte del mundo. La última vez que se había producido este fenómeno fue en diciembre de 2004, hace casi 18 años. Quienes quieran presenciarlo deberán aprovechar esta oportunidad, ya que el tiempo de espera hasta el próximo será igual al anterior. Se estima que esta ilusión óptica volverá a presentarse en 2040, por lo que pasarán otros casi 18 años hasta que se vuelva a observar.
Lo positivo en este caso es que el alineamiento será visible desde cualquier parte del mundo, por lo que nadie se perderá del fenómeno por su ubicación geográfica. Incluso, tampoco afectará la nubosidad. En caso de no tener cielo despejado, también se podrá ser testigo de este suceso. Lógicamente, lo que sí varía es la hora y hasta incluso la fecha en la que se aprecie el hecho según cada país.
Todo se puede seguir a través de una transmisión que lleva a cabo The Virtual Telescope Project en YouTube. El vivo comenzó a transmitirse a las 22.30 de este domingo y permitirá observar el fenómeno vía virtual para quienes no tengan la posibilidad de salir a verlo o simplemente prefieran hacerlo mediante la pantalla.
Los agentes buscaban impedir el corte del tránsito cerca de la localidad de Campo del Cielo. Fue allí cuando el conductor decidió embestirlos.
La expareja del “Diez” es la mamá de Dieguito Fernando, el hijo más pequeño de Maradona. Además, es una de las partes querellantes del debate.
Se trata de una estudiante de la carrera de Derecho, quien ofrecía sus servicios profesionales como abogada. Recibía dinero para iniciar trámites y luego interrumpía la comunicación con los clientes, ocasionándoles perjuicios.
Son datos de los primeros tres meses del año. Esto da un promedio de un asesinato cada 28 horas y una tentativa cada 8 horas.
Hasta el viernes 11 de abril de 8 a 13 en la zona de ingreso al predio universitario por Av. Bolivia.
El Gobierno presiona para que los choferes de colectivos no adhieran a la medida de fuerza convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT). En Salta, aún esperan novedades.
Desde el lunes 7 de abril a las 10.30 se realizará un desvío en la Avenida Ex Combatientes, en sentido norte-sur, a la altura del barrio El Tribuno
Los panificados registraron un alza semanal del 2,7%, mientras las carnes acumulan un incremento mensual del 6,3%, según un informe privado. Expectativas para abril
El exjefe comunal de Salvador Mazza fue encontrado en uno de los lugares allanados, cuando fue desarticulada la organización y fueron rescatadas más de 30 mujeres.
El violento hecho que acabó con la vida de la mascota ocurrió en la mañana de hoy, domingo, en circunstancias poco claras en los límites de la finca y del barrio.
El hecho ocurrió en medio de una manifestación de pueblos originarios sobre la Ruta Provincial 28. Dos efectivos permanecen en estado crítico.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
La defensa de las Carmelitas cuestionó las demoras en la Cámara de Apelaciones y señaló que el recurso de Cargnello fue presentado fuera de término.