
El viento Zonda le voló el techo de su casa en barrio Las Colinas y pide ayuda
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
Así lo anunció el ministro de Seguridad y Justicia Abel Cornejo, ante las cámaras de Multivisión Federal, en el marco de la entrega de dos unidades móviles para el Servicio Penitenciario, con el fin de mejorar las condiciones carcelarias para las personas privadas de la libertad y el personal penitenciario.
24 de junio de 2022En ese marco, Cornejo destacó la importancia de seguir sumando recursos al Servicio Penitenciario, la formación de agentes con nuevos planes de capacitación y el estado de emergencia. “Tenemos una superpoblación carcelaria que nos preocupa y no nos podemos mantener impasibles, por esto se va a declarar por tres años el estado de emergencia penitenciaria”, enfatizó el funcionario.
Al respecto mencionó que se renovarán los esfuerzos para revertir esta situación y que se crearán en Embarcación tres nuevas dependencias penitenciarias, la Unidad Regional Número 8, una Escuela de Suboficiales para que los aspirantes del norte y un centro transitorio de detención.
Por otra parte adelantó que se firmará un convenio con la provincia de Jujuy, para realizar una formación conjunta de las fuerzas, tanto penitenciarias como policiales, y de esa forma, ofrecer la oportunidad a los agentes de formarse en la Licenciatura en Criminalística.
Por su parte la directora General del Servicio Penitenciario de Salta, Carina Torres, expresó que “estas acciones nos ayudan a dar cumplimiento a la labor del Servicio Penitenciario, debemos continuar trabajando de forma articulada, ya que la atención de las personas privadas de libertad, nos compromete a todos los organismos de la provincia”.
Cristian vive junto a su esposa y su hija menor. Tras el temporal de viento, quedó con sus pertenencias a la intemperie y asegura que no recibió asistencia inmediata.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos fuertes de tipo Zonda que afectarán a gran parte de la provincia de Salta durante el día de hoy, 21 de agosto, y con posible extensión para el viernes.
Desde este viernes a la medianoche, los salteños podrían quedarse sin transporte urbano nocturno por una deuda de SAETA con las empresas concesionarias. Mientras tanto, los usuarios expresan desconocimiento de la medida, comprensión hacia el reclamo empresarial y críticas al servicio que reciben.
El hecho ocurrió pasadas las 5 de la mañana y quedó registrado en las cámaras del 911. El acompañante logró sobrevivir.
El municipio inició el retiro de los arcos metálicos utilizados en los desfiles de carnaval, luego del accidente que le costo la vida a un joven motociclista.
José Francia, padre de Leonel contó que trató de llegar a la verdad a través del propio niño: “Le pregunté varias veces a mi hijo: ‘¿tu mamá te pega?’ Él negaba todo”.
Se trata de Carmen Álvarez Riveros, representante del Pro por Córdoba en el Senado, quien dijo la frase en el plenario de comisiones por la emergencia pediátrica. Martín Lousteau la cruzó y aseguró que fue malinterpretada
Meses antes, la Justicia había ordenado que una asistente social verificara el estado de Leonel tras denuncias por maltrato. Sin embargo, esas visitas nunca se enfocaron en el niño, sino en charlas superficiales con la madre.
Antes de ingresar a la primera audiencia, José Francia, padre de Leonel, habló con Multivisión Federal y expresó con firmeza su pedido.
El abogado querellante, Rodrigo Palacios, que representa a la familia del niño, aseguró tras la primera audiencia que el proceso judicial no solo busca establecer la responsabilidad de la madre, sino también la del Estado, que no actuó a tiempo ante las reiteradas denuncias.
En diálogo con Multivisión Federal lanzó duras críticas a la Asociación de Anestesistas y anunció que buscará declarar la emergencia sanitaria para enfrentar la problemática.
Las pericias continuarán en las próximas horas para determinar con precisión cómo se produjo el trágico hecho.
La propuesta de Julio Cobos busca atrasar una hora los relojes para reducir el consumo energético y alinear la rutina con la luz solar.