
El choque ocurrió en la intersección de calles Mendoza y Florida. El motociclista circulaba sin casco ni frenos, según relató el conductor del camión. Las autoridades trabajan en el lugar y la zona permanece cortada al tránsito.
Ante las constantes denuncias de los televidentes sobre la falta de personal en los centro de salud y hospitales, la supervisora de atención primera de la salud, la Lic. Sonia Cañizares, confirmó que falta personal de salud para atender la altísima demanda de la época estival.
Salud23 de junio de 2022Multivisión realizó un recorrido por diferentes barrios constatando los reclamos sobre la falta de profesionales en los centros de salud. La Licenciada Sonia Cañizares, supervisora de Atención Primaria de la salud admitió en Canal 9 la falta de profesionales, debido a un rebrote de enfermedades respiratorias la demanda es cada vez mayor y no hay personal suficiente para atender a los pacientes.
Comentó que los agentes sanitarios realizan una tarea primaria para evitar el colapso en las salitas, pero que también hay poco personal, ya que constantemente se están jubilando, salen de licencia y no se nombran reemplazos.
A pesar de la importancia que tienen los agentes sanitarios en una provincia como la nuestra, donde las comunidades y parajes rurales son muchísimos al igual que la necesidad de atención, no hay profesionales suficientes. "Algunos tienen jurisdicciones de hasta 200km que recorrer, por supuesto no dan a vasto y le lleva semanas atender a toda la población que les corresponde.", sentenció.
El mal funcionamiento del 148 también es consecuencia de la falta de personal, los oyentes manifestaron que a veces los turnos son asignados hasta dos meses después de solicitarlos, obviamente ante una emergencia no son tiempos que se puedan esperar.
Finalmente, la supervisora manifestó que espera que pronto se puedan incorporar mas agentes sanitarios y profesionales de la salud, ya que son primordiales en la atención primaria, la prevención y propagación de enfermedades comunes.
El neurólogo Iván Rollan advirtió sobre el aumento de casos en menores de 45 años y llamó a reforzar la prevención ante una patología que deja secuelas en la mayoría de quienes la padecen.
Desde este sábado y hasta el sábado 3 de mayo se realizará la Semana de Vacunación en las Américas y la Semana Mundial de Inmunizaciones.
Mediante un comunicado, la obra social provincial recomendó a sus usuarios optar por otras clínicas ya que el IMAC – según reza el escrito – tomó la decisión “unilateral” suspender sus servicios.
En la provincia de Salta, se observa un aumento en los casos de enfermedades respiratorias en niños, particularmente bronquiolitis y neumonía.
Se trata del segundo deceso en la provincia de Santa Fe causado por la enfermedad.
Veintiuna entidades médicas se unieron para visibilizar el deterioro del sistema sanitario argentino y su impacto directo en los pacientes.
El ministro Dib Ashur destacó la importancia de conectar la provincia con uno de los principales centros comerciales de Bolivia y reforzar el desarrollo regional.
El rector de la UCASAL, Rodolfo Gallo Cornejo, celebró la elección de Robert Prevost como Sumo Pontífice y destacó su cercanía con América Latina y su continuidad con Francisco.
Se reportó durante la mañana de este sábado y la fiscal Sodero Calvet se constituyó en el lugar, desde donde coordinó todas las medidas pertinentes para lograr el esclarecimiento de lo sucedido.
Fue en una de las residencias de María Sánchez de Thompson, hija de una de las familias más prestigiosas de la época, donde el himno nacional tuvo su debut.
A las 18 horas se cerraron las puertas en las escuelas habilitadas en toda la provincia. La gente que aún está dentro puede votar.
Con el 90% del escrutinio completado, solo tres fuerzas políticas lograron acceder a las 10 bancas de diputados por Capital, con La Libertad Avanza a la cabeza.
Ante el avance de fraudes digitales, te compartimos consejos para operar y realizar transacciones en internet durante estos días de ofertas.
Ayer por la noche, fue un domingo trágico y de dolor en Salta, ya que un menor de 13 años perdió la vida tras caer de un piso del edificio Torres Balcarce ubicado en 12 de Octubre al 731.
Gracias a un análisis de ADN y pericias antropológicas, se confirmó que los restos encontrados en abril corresponden a la niña de un año perdida durante las inundaciones.
La droga estaba oculta en un doble fondo de una camioneta que fue interceptada por Gendarmería. Detuvieron a dos personas y secuestraron 173 paquetes de estupefaciente.