
“Mis defendidos nunca estuvieron en el lugar”: Comenzaron los alegatos por el femicidio de jimena salas
La defensa de los hermanos Saavedra insistió en su inocencia durante los alegatos del juicio por el femicidio de Jimena Salas.
Un impactante incendio tiene lugar esta madrugada en el barrio porteño de Recoleta. Según los primeros datos, el fuego se inició en el sexto piso de un edificio ubicado en la Avenida Córdoba y la calle Ecuador. Dotaciones de bmberos trabajan incasablemente en el lugar para controlar el fuego.
23 de junio de 2022
RMU - prensa3La mañana de este jueves comenzó movilizada en la Ciudad de Buenos Aires, siendo que se registró, desde altas horas de la madrugada, un gran incendio en un departamento de Recoleta, ubicado entre Ecuador y Av. Córdoba.
Al parecer, las primeras hipótesis sobre el hecho confirmarían que el fuego se habría ocasionado por un cortocircuito que se generó en la vivienda ubicada en el sexto piso del edificio.
Hasta el momento, hay 12 personas que fueron trasladadas de urgencia para recibir atención médica. Acaban de confirmar que hay 5 personas fallecidas y 3 de ellas son menores.
Cuatro dotaciones de bomberos ya lograron apagar el fuego, sin embargo todavía hay personas que deben ser evacuadas.

La defensa de los hermanos Saavedra insistió en su inocencia durante los alegatos del juicio por el femicidio de Jimena Salas.

El gastronómico y sus aliados rechazan el esquema de tres secretarios generales y reclaman volver a una jefatura unipersonal. El resultado del congreso definirá si la central obrera mantiene la unidad o se divide.

La medida, publicada en el Boletín Oficial, reemplaza la antigua prohibición por un sistema de permisos especiales. Los usuarios deberán acreditar experiencia, justificar el uso deportivo y cumplir exigentes condiciones de almacenamiento y trazabilidad.

El 7 de noviembre no habrá atención en el Centro Cívico Municipal ni en sus dependencias. Se garantizan guardias para sepelios, emergencias y un simulacro de sismo en escuelas del centro.

El ministro de Salud reconoció la situación crítica de la obra social provincial, aunque aseguró que Salta “está mejor que otras provincias”. Destacó el carácter solidario del sistema y anunció medidas para ordenar los pagos.

El Ministerio de Salud confirmó una mayor circulación del virus, principalmente entre niños y adultos jóvenes. Si bien la situación “no genera alarma”, recomiendan reforzar las medidas de prevención.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

El gobernado confirmó que analiza una reestructuración del Gabinete provincial, con la reducción de secretarías y una revisión de ministerios para hacer más eficiente la gestión. Los cambios se concretarían entre fines de este año y comienzos de 2026.

Este jueves comienza la audiencia clave en el anexo de la Cámara de Senadores bonaerense, donde la magistrada, suspendida y bajo investigación penal, enfrenta la posibilidad de ser destituida.

El organismo avanza con la devolución de las sumas percibidas tras el rechazo judicial a una cautelar presentada por la expresidenta. La medida se tomó luego de la baja de sus haberes dispuesta por el Gobierno.