
Caso Zanchetta: nuevo mes de prórroga para el cura abusador que está en Italia
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
FATAP emitió un comunicado donde advierte de esta posibilidad debido a que el Gobierno Nacional pagará un 45 por ciento menos de subsidios de lo solicitado. Todas las ciudades se quedarían sin servicio de 22 a 6 de la mañana.
Nacional22 de junio de 2022En las últimas horas, la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros) emitió un comunicado mediante el cual anuncia que de no recibir los subsidios comprometidos por el Gobierno Nacional, las empresas prestadoras de servicio deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas picos sobre las horas valle, y suspendiendo la circulación de colectivos de 22 a 6 de la mañana del día siguiente.
El Comunicado
"La FATAP, pone en conocimiento de los usuarios y ciudadanos en general, que el sector del Transporte Público por Automotor de Pasajeros del Interior del país, pese al gran esfuerzo realizado para explicar las muy desfavorables condiciones en que la actividad se desarrolla, hasta el momento, no ha obtenido respuestas acordes a la gravedad de la situación que la afecta.
Así, de los 70.000 millones necesarios para dar la cobertura mínima al presupuesto año 2022, el Ejecutivo nacional, por medio del DNU 331/22 ha decidió asignar solo 38.000 mil millones, lo que representa un 45 por ciento menos de lo solicitado. Los constantes incrementos en el precio del gaosil, el riesgo cierto de agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumidor, ponen en riesgo la continuidad y la regularidad de los servicios en todo el interior del país.
En este contexto, resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todo imprescindibles para mantener operables los servicios.
Sin una solución de fondo, las empresas prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas pico sobre las horas valle, suspendiendo los mismos entre las 22 a 6 de la mañana del día siguiente.
Lamentamos profundamente los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, pero la adaptamos con la convicción de que es la única manera de evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y las consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan."
La Justicia salteña volvió a extender el plazo para que regrese al país. Zanchetta se encuentra internado en el mismo sanatorio donde fue tratado el Papa Francisco.
La empresa presentó un pedido formal de actualización tarifaria. Argumentan que el valor actual quedó desfasado por la inflación, los salarios y el aumento del combustible.
Es el primer desembolso del acuerdo alcanzado con el Fondo. Se sumarán aportes de organismos internacionales y bancos del exterior. Las reservas recuperan terreno tras la salida del cepo.
La canasta de crianza de la primera infancia reveló que criar a un bebé costó $409.000 en marzo de 2025, según el INDEC. Incluye costos de bienes y cuidado.
El trabajo informal afectaría a más de 9 millones si se extrapola el dato a nivel país. Los más afectados son jóvenes, mujeres y los que trabajan por cuenta propia.
La central obrera pone a prueba su fuerza. La Casa Rosada critica.Se espera que se una medida moderada ya que funcionará el transporte.
Desde APA cuestionan el cierre de agencias históricas y advierten que solo quedarán Córdoba y Mendoza en el interior. “Están desmantelando la conectividad”, alertaron.
La Cámara Federal revirtió el archivo de la denuncia y exigió investigar la demora en la compra de vacunas de Pfizer durante la gestión del Frente de Todos.
Héctor Daer aseguró que la medida del jueves se mantiene y acusó al oficialismo de atacar derechos laborales y de presionar al sector sindical.
El organismo enviará el primer giro de US$12.000 millones del acuerdo que se aprobó el viernes. Será después del fin de las restricciones cambiarias y el inicio nuevo esquema de bandas de flotación. Este lunes, Milei y Caputo recibieron al secretario del Tesoro de Trump.
María Belén Zerda, de 38 años, fue vista por última vez el 6 de abril. La Fiscalía de Quintana Roo activó un protocolo de búsqueda urgente.
Tras asegurar que tiene pruebas de todo, la conductora adelantó que hará una presentación en Comodoro Py.
El valor de la divisa norteamericana hoy en cada entidad bancaria tras el levantamiento de las restricciones cambiarias.
Tras cumplirse un mes desde que comenzó la situación de preocupación y asistencia en esa parte de la provincia, nuevamente el río Pilcomayo se vuelve foco de atención, ya que el río está golpeando las defensas cercanas de misión La Paz, suscitando el alerta de desbordes de su cauce.
El veredicto se conocerá este miércoles en los Tribunales de Posadas.
El acto central será frente al Monumento Hernando de Lerma. Se realizará el tradicional desfile barrial en Santa Cecilia y por la tarde, frente al Cabildo Histórico del Norte, habrá un Carrusel de Bandas.
Ante la Justicia de Posadas, Germán y Sebastián enfrentan penas de entre tres y seis años de cárcel.
El Gobierno nacional licitará la ruta 9/34 dentro de los límites de nuestra provincia a Salta, desde Tucumán hasta Jujuy lo que incluye el tramo de la Capital salteña hasta la rotonda de Torzalito.
El calendario 2025 trae dudas habituales entre trabajadores: ¿se paga doble si me toca trabajar el Jueves Santo? ¿Y el Viernes? Te explicamos qué dice la ley argentina y cómo se abona cada jornada de Semana Santa.