¿Chau al servicio nocturno de transporte?

FATAP emitió un comunicado donde advierte de esta posibilidad debido a que el Gobierno Nacional pagará un 45 por ciento menos de subsidios de lo solicitado. Todas las ciudades se quedarían sin servicio de 22 a 6 de la mañana.

Nacional22 de junio de 2022RM PrensaRM Prensa
descarga

En las últimas horas, la FATAP (Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros) emitió un comunicado mediante el cual anuncia que de no recibir los subsidios comprometidos por el Gobierno Nacional, las empresas prestadoras de servicio deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas picos sobre las horas valle, y suspendiendo la circulación de colectivos de 22 a 6 de la mañana del día siguiente. 

El Comunicado

"La FATAP, pone en conocimiento de los usuarios y ciudadanos en general, que el sector del Transporte Público por Automotor de Pasajeros del Interior del país, pese al gran esfuerzo realizado para explicar las muy desfavorables condiciones en que la actividad se desarrolla, hasta el momento, no ha obtenido respuestas acordes a la gravedad de la situación que la afecta.

Así, de los 70.000 millones necesarios para dar la cobertura mínima al presupuesto año 2022, el Ejecutivo nacional, por medio del DNU 331/22 ha decidió asignar solo 38.000 mil millones, lo que representa un 45 por ciento menos de lo solicitado. Los constantes incrementos en el precio del gaosil, el riesgo cierto de agotamiento del stock disponible y la falta de reposición del consumidor, ponen en riesgo la continuidad y la regularidad de los servicios en todo el interior del país.

En este contexto, resulta imposible atender salarios, aguinaldos y los costos erogables, tales como combustibles, lubricantes, neumáticos, reparaciones y seguros, elementos todo imprescindibles para mantener operables los servicios.

Sin una solución de fondo, las empresas prestadoras del servicio de transporte público de pasajeros urbanos y suburbanos del interior del país deberán reprogramar los servicios, dando prioridad a las horas pico sobre las horas valle, suspendiendo los mismos entre las 22 a 6 de la mañana del día siguiente.

Lamentamos profundamente los contratiempos que esta medida ocasionará a nuestros usuarios y a la población en general, pero la adaptamos con la convicción de que es la única manera de evitar la paralización total del sistema, la desaparición de empresas de capital nacional y las consecuente pérdida de los puestos de trabajo que generan."

Te puede interesar
70253-distribucion-de-la-garrafa-social

El Gobierno Nacional liberó el precio de las garrafas

RM Prensa
Nacional04 de julio de 2025

Se trata de una medida que impulsó el ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, en colaboración con la Secretaría de Energía de la Nación. La cámara de GLP afirmó que la demanda creció en los últimos días 30% respecto al mismo período del año pasado.

Ranking

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email