
ADP no descarta un paro tras las vacaciones si no hay mejora salarial
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
Comenzó el feriado extra largo en la ciudad, y algunos servicios funcionaran parcialmente y otros sin modificaciones. Entrá a la nota y enteráte.
Salta17 de junio de 2022Atención en el IPS
El Instituto Provincial de Salud informó que durante los feriados del viernes 17 y lunes 20 de junio permanecerá cerrado, a excepción de la farmacia que atenderá solamente urgencias, de 9 a 14 en Avenida Belgrano 944. Habrá auditoría médica online de 8 a 19.
Ante casos de urgencia o emergencia los afiliados deben comunicarse con el Centro Operativo, que funciona las 24 horas del día los 365 días del año, a través del teléfono gratuito 0800-777-4777 o por las líneas fijas 4323144, 4323199 o 4323115. También estará habilitada la línea para consultas COVID que es el 148.
Garrafa social
Desde la Secretaría de Participación Ciudadana anticiparon que, por los feriados nacionales, se suspenderá la distribución de la garrafa social en los puntos barriales. A esto recalcaron que el cronograma se retomará de manera normal el próximo martes 21 de junio.
Recolección de residuos
Por su parte, Agrotécnica Fueguina informó que hoy viernes 17 y el lunes 21 habrá servicio de recolección de residuos y limpieza de la ciudad luego de los actos cívicos. Por lo tanto los vecinos deben sacar la basura en horario habitual.
Donación de sangre
El Centro Regional de Hemoterapia comunicó que aquellas persona mayores de 16 años que deseen donar sangre de manera espontánea podrán hacerlo el viernes 17 y el sábado 18, en Bolívar 687 y en el horario de 7 a 12. El lunes 20, el Organismo permanecerá cerrado por el feriado nacional, manteniendo la guardia habitual para la entrega de componentes sanguíneos a los centros de transfusión. La recepción de donaciones se reanudará el martes 21, en el horario de 7 a 17.
Parques urbanos
Los parques del Bicentenario y de la Familia permanecerán abiertos en su horario habitual de 7 a 22 durante el fin de semana largo, las clases de actividades físicas no se realizarán el viernes 17 y el lunes 20, se retomarán el martes 21 en los horarios establecidos.
Cabe destacar que en el Parque del Bicentenario, el carrusel funcionará desde este viernes hasta el lunes en el horario de 15 a 19.30; se recuerda que la entrada tienen un costo de $80 por persona a partir de los 5 años; en tanto jubilados y personas con discapacidad no abonan el boleto; además, por ser el mes de inauguración se estableció una promoción por la cual paga 1 y disfrutan 2.
Por su parte al Tren - servicio sin cargo - se podrá acceder el fin de semana largo de 9 a 11 y de 15.30 a 17.30. El tren funciona a energía solar y recorre un circuito del parque especialmente determinado.
Testeos
El Ministerio de Salud Pública informó que la Unidad de Monitoreo Ambulatorio (UMA) ubicada en Rivadavia 1350, será el dispositivo de testeo habilitado durante el 17 y 18 de junio, en el horario de 8 a 13. La atención es a libre demanda para quienes tengan síntomas compatibles con coronavirus o influenza. El dispositivo no estará operativo para testeo durante el 19 y 20 de junio. Retomará su habitual atención el martes 21, de 8 a 16 horas.
Cementerios
En el marco de la conmemoración del Día del Padre, la Municipalidad de la ciudad de Salta dispuso que el domingo 19 los cementerios municipales abran de manera excepcional, como también las oficinas administrativas.
Los cementerios San Antonio de Padua y De La Santa Cruz estarán abiertos de 7 a 19 al igual que las oficinas administrativas, donde los vecinos podrán realizar trámites como averiguación de deuda, registro de parcelas o nichos u obtención de certificados relacionados al uso de los mismos.
Fernando Mazzone rechazó el 9% ofrecido por el Gobierno y aseguró que la negociación sigue abierta. Aunque apuesta al diálogo, advirtió que no se descartan medidas de fuerza.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.
A pesar del inicio de vacaciones en varias provincias, la actividad en la Terminal de Ómnibus es escasa. La situación económica y la venta online podrían explicar el fenómeno.
El Ente Regulador de Juegos de Azar y la Procuración acordaron reforzar la investigación de apuestas ilegales y crear espacios seguros para que los mayores jueguen sin riesgo de acceso de menores.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
El ministro Camacho cuestionó el esquema de concesiones del Gobierno y pidió contemplar la baja circulación del norte argentino para evitar tarifas abusivas.
Federico Córdoba, fundador y voz principal del grupo folklórico Las Voces de Orán, falleció tras atravesar una enfermedad. Su hijo, Ricardo Córdoba, lo reemplazará en los escenarios, continuando con el legado musical. El mundo del folklore argentino despide a una figura emblemática.
Se trató de una ablación múltiple: corazón, hígado y riñones.
Ocurrió cerca de las 7:20. Sólo hubo daños materiales.
El jefe de Estado destacó las reformas que el oficialismo logró pasar por el Congreso, pero aprovechó para marcar las diferencias con su vicepresidenta
Ocurrió cerca de las 7 de la mañana. La conductora lesionada no llevaba casco.
Todo ocurrió ante la presencia de efectivos policiales, quienes llegaron al lugar pero no lograron evitar el escarnio público al que fue sometida la acusada.
Luis Alberto Ramos fue sentenciado a la pena máxima por el asesinato del joven trans en marzo de 2021.
La mediática se enteró de que no tenía cobertura médica al intentar utilizar el servicio.
La policía parece tener poca presencia en el lugar y tampoco responderían con velocidad ante los llamados urgentes, "necesitamos que vuelvan a patrullar la zona", pidieron.
La decisión fue comunicada por carta documento y sin previo aviso. Personal y pacientes denuncian abandono y falta total de información sobre la atención futura.